¿Es malo comer sushi?

Tenemos la creencia que las cosas en excesos son nocivas para la salud, regular los consumos es sumamente indicado. Entre fumar, beber alcohol o hasta las grasas pasando por los buenos hábitos como la limpieza excesiva o el ejercicio. Lo que comemos es importante. Pero… ¿es malo comer sushi? Descúbrelo en las siguientes líneas.

El sushi y sus implicaciones

Por comer sushi una sola vez no significa que contraerás algún tipo de infección o dolencias por parásitos. Sin embargo, el índice de probabilidades más sencillo apuntará a que, mientras más consumes, más riesgo padeces. Es un cálculo normal y aplica no solamente para el sushi.

El inconveniente irá específicamente dirigido a las especies con gran tamaño dentro del menú japonés. Especies como el tiburón, el atún, salmón, espada y de similares tamaños son aquellos a tener en cuenta.

Por ese lado, las infecciones por parásitos es un elemento muy raro actualmente. Para ello se cuenta, o debería contar, con la higiene pormenorizada más importante en las cadenas de alimentos. Siempre que se mantengan los reglamentos sanitarios existentes, las causas serán inexistentes, por ahora.

Cantidades y exceso

Controlar el consumo de los peces ya mencionados ya que son los más usados en la elaboración del sushi. Recordando que las especies provenientes del océano contienen mercurio (en especial el camarón) y las amplias dosis pueden ser letales.

La dosis mínima para una persona con un peso aproximadamente de 70 Kg es de 20 a 60 mg/Kg de metilmercurio. Según esta medida una persona de aproximadamente 26 años que pese 60 Kg no tendría problema alguno. La cantidad, en raciones semanales, pudiera estimar 3 o 4 raciones, entre 12 o 24 piezas de sushi. ¿Comer sushi es malo? Ya empezamos a develar un poco dicha pregunta.

¿Es malo comer sushi?

El atún, aconsejan, puede ser una sola porción a la semana. Otras comidas como cangrejo, gambas, anguila, etc. Son básicamente poco retenedores de algún metal.

¿Qué pasaría si se excede el consumo del sushi?

Esta pregunta se basará en la cantidad de metal pesado en exceso que almacenaría el cuerpo. Los síntomas son variados y son originados de diferentes formas.

Pérdida de memoria, entumecimiento, hormigueo en la piel, cambios en el estado de ánimo, debilidad muscular y temblores. Otros de los síntomas son propiamente del hígado, riñones y corazón. El exceso del metal pesado es perjudicial para las embarazadas y en niños pequeños.

El bifenil también es un elemento nocivo que encontramos en el pescado sin cocinar. Principalmente se encuentra en el salmón. Otro de los parásitos que puede interferir con su salud es el famoso anisakis.

Sin embargo, las dolencias causadas por diferentes parásitos rara vez son frecuentes en la actualidad. Gracias a las advertencias y controles sanitarios que se tienen mediante la implementación de seguridad y salud. A modo de conclusión, comer sushi no es malo, siempre que se haga de forma moderada. Comer en exceso acarrea problemas de los cuales ya se advierten a las personas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario