El CBD y su potencial médico es algo increíble dentro de los últimos avances en medicina alternativa. Por esa razón, te mostramos a continuación el alcance de este compuesto, sus múltiples usos y ventajas para la salud. Definitivamente, muchas de sus características te van a sorprender.
Uso legal del CBD en medicina
El cannabidiol (CBD) es una sustancia química de la planta Cannabis sativa, exactamente del cáñamo. Legalmente, una de sus formas específicas está aprobada como medicamento contra los trastornos convulsivos. Hasta los momentos, son más de 80 formas químicas encontradas.
Además de usarse como medicina contra la epilepsia, su empleo es aceptado para trata la ansiedad y el dolor. Inclusive, es parte del tratamiento de varias afecciones como la distonía, el Parkinson y la enfermedad de Crohn.
Comprar CBD
En EEUU, desde el 2018 fueron aprobadas las leyes para comprar CBD. Además, se puede incluir en productos de belleza como los cosméticos. Ya que estos le aportan cualidades antioxidantes, hidratantes, desinflamatorias y relajantes. Sobre todo, por su contenido en Omegas 3 y 6, vitaminas y minerales.
Si quieres saber cuantos productos están disponibles y comprar CBD, el sitio web “De Pata Verde” posee un gran catálogo. Con fabulosos descuentos en productos deportivos, cosméticos y medicinales.
Clasificación médica
El CBD ha quedado clasificado bajo la escala científica de “probablemente eficaz” según la FDA de EEUU. Pues tienen suficiente información confiable sobre sus resultados para tratar las convulsiones causadas por el síndrome de Dravet. De igual forma con el síndrome de Lennox-Gastaut o el complejo de esclerosis tuberosa.
Normalmente, se utiliza solo cuando un paciente no ha respondido a los tratamientos recomendados para estos trastornos. Otros de sus usos principales son como antiemético, estimulante del apetito, tratar el dolor neuropático, dolor crónico no oncológico o tratamiento paliativo del dolor en oncología. Siempre teniendo en cuenta la dosis a ingerir. Debes seguir las recomendaciones de tu especialista médico. Igualmente su interacción con otros medicamentos.
Beneficios del CBD
Finalmente, sabemos que el CBD puede aliviar los síntomas del estrés y la inflamación, mejorar el sueño, reducir los temblores y convulsiones. Lo que tal vez no te imaginabas, es que el CBD actúa sobre el sistema de serotonina del cuerpo, que controla los estados de ánimo.
Actúa en nuestro cerebro y sistema nervioso central, donde todos tenemos un sistema endocannabinoide. Pudiendo emplearse en tratamientos para aminorar algunos síntomas de enfermedades como la artritis, la esclerosis múltiple y las nauseas por quimioterapias. Pues se unen a los receptores endocannabinoides para regular determinadas funciones del cuerpo.