El dolor y problemas en los pies pueden llegar a afectar la calidad de vida de las personas. Debido a que los pies con el paso del tiempo son vulnerables al degaste, traumas y desgarros, ocasionando mucho dolor.
Los pies y su función
El pie es una estructura anatómica que actúa como base de la sustentación del cuerpo. Por lo tanto, su función es estática ya que se adapta a las alteraciones del suelo, proveyendo estabilidad. Además, función dinámica atenuando el impacto y aprovechando de alguna forma la energía acumulada. Por supuesto, dependiendo de la posición del pie pueden repercutir en las articulaciones.
Habitualmente, el dolor de los pies ocurre por un funcionamiento inapropiado. El calzado cuando no queda bien puede agudizarlo, y en ocasiones causar problemas a los pies. Hay diferentes tipos de problemas de los pies que pueden perjudicar dedos, nervios, talones, articulaciones, tendones y ligamentos del pie. Visita Bienestaris y resolverás tus problemas.
Problemas en el pie que causan dolor
El dolor en los pies puede deberse a muchas causas. Ya que puede originarse por fracturas, lesión de los nervios y esguinces. Nombraremos seguidamente 3 regiones donde a menudo se produce dolor del pie y sus causas:
Dolor en la región del metatarso
El dolor en esta región ubicada en la parte posterior de los dedos puede deberse a lesiones en las articulaciones y en los nervios. Igualmente, está el neuroma de Morton, tumor benigno que produce dolor.
Afección del tendón de Aquiles
Este tendón denominado también tendón calcáneo que enlaza el musculo de la pantorrilla con el talón. En el cual ocurren muy comúnmente tendinitis debido al sobreuso y algún proceso inflamatorio.
Fascitis de la planta del pie
Caracterizado por dolor en el talón que afecta a la marcha. Esta patología se origina por sobrecarga de la región plantar del pie. Ocasionando la inflamación de la banda fibrosa que conecta el hueso del talón con el extremo inferior de los huesos del pie.
Callosidades
Es el engrosamiento y crecimiento de la piel que se tornas de color amarillento. Siendo ocasionado por irritación o presión en la parte superior de los dedos del pie.
Hallus valgus
Generalmente conocido como juanete. Es un aumento de volumen del hueso que rodea la la articulación del dedo gordo o el quinto del pie. Es ocasionado por la presión constante sobre la articulación. Estos además pueden deberse a la artritis, la cual afecta generalmente la articulación del primer dedo.
Distensión de los ligamentos del tobillo
Los ligamentos son bandas fuertes de tejido elástico que conectan los huesos entre sí. La distensión también llamada esguince se origina al torcerse el tobillo o se dobla más de lo normal.
Fracturas del pie
Debido a que el pie consta de 26 huesos, en cualquier ocasión puede ocurrir una fractura. Por lo general, muchas de las fracturas se sueldan por si solas no requiriendo cirugía. Cuando hay una fractura aparece dolor y aumento de volumen, el sitio de la fractura determina el tipo de tratamiento.
Otras patologías que afectan los pie provocando problemas y dolor
- La Gota: Esta enfermedad es causada por el depósito de una sustancia denominada urato. La enfermedad se manifiesta por aumento de volumen y dolor agudo en el primer dedo del pie. Siendo esta una de las primeras manifestaciones clínicas.
- Diabetes: Esta enfermedad que padece mucha gente en el mundo, tiene una manifestación en los nervios denominada neuropatía. Es un trastorno que provoca disestesias dolor punzante, debilidad y disminución de la sensibilidad en los pies.
- Enfermedad Vascular: En esta patología la trombosis constituida por un coagulo que se forma en a venas más profundas del cuerpo. Pudiéndose presentar en las venas de los miembros inferiores con dolor profundo en tobillo y pie.