Dextrofobia: Fobia a la derecha

Parece ser que a medida que el tiempo sigue su curso, no solamente es la tecnología muestra de un potencial avance. El mundo está lleno de lugares y cosas tenebrosas y esto provoca que el campo de las fobias. Bien sea, también, cada vez más y más amplio.Hay quienes le temen a las alturas, a lugares oscuros, a los insectos, payasos, de todo. Realmente existe una diversidad de personas con fobias, pero seguramente hasta acá no conocías a alguien que tema por los objetos colocados a un costado de su cuerpo,¿cierto? En esta oportunidad, trataremos el tema de la dextrofobia. Y si eres una persona curiosa con este tipo de cosas, pues te aseguramos que te vas a entretener.

¿Qué es la Dextrofobia?

La dextrofobia consiste nada más y nada menos que en el temor y miedo irracional que una persona expresa a los objetos colocados a la derecha del cuerpo. Es considerada como una de las fobias más raras del mundo. La verdad existe poca información respecto al tema.

Origen de la Dextrofobia

El término utilizado para identificar este tipo de desorden mental surge en 1957 por Ruldoph Dexterfield. Un paciente con cáncer que desarrolló hábitos anormales tras someterse a la quimioterapia. Lo cierto es que los efectos secundarios de una quimioterapia pueden llevar a que las personas desarrollen hábitos poco comunes en ellos. Pero el caso de Dexterfield era bastante particular. Rudolph, a pesar de haber seguido terapia para deshacerse de varios de esos hábitos, logró eliminarlos a todos… o casi todos.

Tras largas sesiones de terapia para poder recuperarse y poder conseguir llevar su vida con mayor normalidad. De hecho, Dexterfield gruñía por no poder controlar un miedo. El miedo de Rudolph era hacia los objetos colocados a su derecha del cuerpo… bastante raro. Los médicos que le trataron, a pesar de investigaciones exhaustivas no pudieron recopilar la información necesaria. Fue así como Rudolph Dexterfield es el primer caso conocido de esta fobia, que sería nombrada Dextrofobia.

Síntomas de la Dextrofobia

Los síntomas relacionados al padecimiento de la Dextrofobia son, en realidad, bastante generales. Es decir, que los indicadores que se mostrarán a continuación son útiles. De tal manera que no solamente para identificar este tipo de fobia, sino otras. Algunas de las señales de que alguien podría sufrir Dextrofobia son las siguientes:

  • Dificultad o incapacidad para hablar.
  • Sudoración excesiva.
  • Comportamientos extraños.
  • Dificultad o incapacidad para pensar (debido al miedo).
  • Pierden el control de sí mismos
  • Ataques de pánico
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Vómitos
  • Obsesión por ordenar las cosas a la izquierda de su cuerpo.

Relación de la Dextrofobia con otras condiciones.

A pesar de ser una fobia bastante particular y rara, la Dextrofobia se encuentra relacionada a la Levofobia y al síndrome de Asperger.

  • Levofobia: Esta fobia es bastante similar a la Dextrofobia. Pero, con un único punto que los diferencia. La Levofobia viene a ser un desorden mental que conduce a una persona a sentir temor. También, miedo o pánico por los objetos colocados al lado izquierdo del cuerpo.
  • Síndrome de Asperger: Estudiosos en la materia consideran que puede existir cierta correlación entre este síndrome y la Dextrofobia. Esto se debe al impacto y efecto que tiene este síndrome en las características mentales de una persona y que podría provocar el surgimiento y desarrollo de hábitos anormales. Que, incluso terminarían en Dextrofobia o algún otro tipo de fobia.

Causas de la Dextrofobia.

Concretamente, el qué puede causar esta fobia se desconoce. Sin embargo, los casos donde más se han podido evidenciar este tipo de desorden mental recaen en los pacientes con cáncer que se someten a la quimioterapia. Tal cual como se dijo al comienzo del presente artículo, existe cierto grado de riesgo de que el impacto de la quimioterapia en algunos pacientes puede ser tan fuerte que haga que la persona desarrolle hábitos poco comunes.

El no tratar estos efectos secundarios de la manera más oportuna, hace que el desarrollo de estos hábitos forme parte definitiva de la vida de quien sufre esta fobia.

¿Cómo tratar la Dextrofobia?

Si bien es cierto y hay poca información y contenido respecto a lo que causa esta fobia, sí hay información suficiente sobre cómo tratar de superar este miedo.

  • Programación Neurolingüística (PNL): Consta de herramientas que permiten adentrarse a lo más profundo de la mente humana. Todo esto, para conocer y manejar de manera efectiva los elementos que la alteran, y de esta manera poder restablecerla a un estado mucho más estable.
  • Coaching Ontológico: Conjunto de elementos considerados de aprendizaje transformacional. A través de los cuales se trazan metas para modificar y optimizar la forma de actuar y pensar de las personas. Ayudando a recobrar la confianza en sí mismas y poder operar y llevar a cabo actividades con mejores grados de creatividad.

Otros métodos para superar la fobia

Hoy en día, además, existe una organización denominada Dextrofobia Council of America. Dicha organización se encarga de dictar charla a personas que padezcan esta fobia. Además de realizar actividades que de alguna u otra manera contribuyan a la superación de este miedo.Uno de los métodos utilizados por esta organización es, como no podía ser de otra forma, la colocación de objetos a la derecha del cuerpo de las personas. Los objetos variarán de distancia y tamaño según el avance y la disposición del paciente en su proceso de enfrentamiento de esta fobia.

A través de esta actividad, lo que se busca es desgastar la sensación de temor o pánico que siente la persona. Los objetos pueden ir variando desde una aspiradora a vestidores, muebles. De hecho, hasta objetos grandes para personas que ya están en una etapa definitiva de superación, colocando automóviles.

Por otra parte, resulta interesante destacar el uso de luces como tratamiento terapéutico que ayuda a balancear el aura y las energías del cuerpo del paciente. De esta forma, contribuyendo de esta manera a un ambiente espiritual y mental que le mantenga en un estado de optimismo que sin dudas será importantísimo.

Dextrofobia

En conclusión…

La Dextrofobia es el miedo, pánico o temor irracional e injustificado a los objetos colocados a la derecha del cuerpo de una persona. Esta fobia ha sido identificada más comúnmente en pacientes que han sufrido de cáncer y se han sometido a quimioterapia. Se maneja que efectos secundarios de la quimioterapia resulten en desórdenes mentales. Los cuales, se materializan en hábitos poco comunes dentro de los pacientes.

Como ante cualquier otra fobia, una persona puede presentar aceleración cardíaca, mareos, vómitos, ataques de pánico. También, incapacidad para hablar o dificultad para pensar ante una situación en la que considere que su integridad e incluso su vida peligra.

Sin embargo, la característica que más nos ayudaría a identificar que una persona sufre de esta fobia es la obsesión por acomodar los objetos a la izquierda de su cuerpo.Como en muchas otras fobias, el hecho de que el paciente recobre la confianza suficiente como para enfrentar sus miedos es fundamental en el proceso de recuperación de estas enfermedades. Es por ello que la programación neurolingüística y el coaching ontológico son las principales herramientas a tomar en cuenta en el tratamiento de esta y cualquier otra fobia.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario