Deltacrón es la nueva variante del Covid-19

El Deltacrón es la nueva variante del Covid19 que azota a distintos países del mundo. Las diversas mutaciones del Covid-19 no han cesado desde aquel momento en Wuhan cuando se determinó el paciente cero. Frente al desarrollo de las vacunas encontramos las  ineficientes medidas de bioseguridad tomadas por la población.

El escaso conocimiento sobre este virus nuevo, se ha desarrollado una de las variantes más desconocidas para los científicos.

Deltacrón: La combinación de la variante Delta y Ómicron

Deltacrón es la nueva variante del Covid-19

Esto es lo que se sabe hasta ahora de la variante combinada del nuevo coronavirus: circula a niveles muy bajos en Europa, no hay cambio en la gravedad o epidemiología (aunque es muy pronto para afirmarlo), combina los síntomas de ambas variables y es un poco más contagioso que el Delta. En concreto es la mezcla de Delta AY.4 y Ómicron BA.1

Mayor fuerza y mayor contagio

No hay que olvidar lo peligroso del Ómicron por su capacidad de contagio y el Delta por la ferocidad de sus síntomas. El deltacrón es la nueva variante del Covid-19 ¿Cómo surge? Esto es producto del intercambio de grandes cantidades de información genética entre ambos virus, a razón de la circulación simultanea de ambas cepas. Esto produce que surjan variaciones, donde la mayoría de las veces no terminan en una nueva variante, pero si las cepas conviven el tiempo suficiente puede que haga viable la aparición. En este caso del deltacrón.

Síntomas comunes

Deltacrón es la nueva variante del Covid-19

Como dijimos anteriormente el deltacrón posee los síntomas de ambas variantes, entre ellas: cefalea (dolor de cabeza), dolor de garganta o faringe, secreción nasal, cuadros febriles, elevación del pulso, fatiga, dolor en los músculos, estornudos, entre otros. Se recomienda estar atento a la evolución de los síntomas en la primera semana de aparición.

Bajo nivel de circulación

La OMS ha observado y definido oficialmente que el deltacron es la nueva variante del Covid-19, no sin antes precisar los tres países europeos donde este virus circula. Entre los países más afectados por esta variante se encuentra: Francia, Países Bajos y Dinamarca. Vale destacar que es una circulación baja en relación a otras variantes. Las autoridades mundiales en materia de salud, en su calidad de entes globales de supervisión, no descartan que este repunte de casos se deba a la caída del número de test de Covid-19 en el mundo entero.

Recomendaciones

Invitamos a la población y a nuestros lectores a mantener las medidas de bioseguridad: uso de tapabocas, desinfectante de manos, distancia social, evitar multitudes y aplicarse la prueba en caso de presentar alguno de los síntomas explicados anteriormente.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario