Deficiencia de potasio, síntomas

El potasio es un mineral elemental en nuestro organismo. Además es un electrolito que conduce los impulsos eléctricos a través del cuerpo. Es el tercer mineral más abundante en todo el metabolismo, solo superado por el calcio y el fósforo. Por ello, es vital tener el nivel de potasio correcto para no sufrir de hipocaliemia, que es una afección causada por la deficiencia de potasio, en la cual su cantidad en la sangre es insuficiente y genera diversos síntomas anormales.

Funciones del potasio

Deficiencia de potasio

El potasio ayuda a nuestra contracción de los músculos. También, a regular el balance de minerales en las células del cuerpo y mantiene la presión arterial normal. De hecho, es altamente beneficioso para los personas de avanzada edad, ya que el potasio reduce el riesgo de pérdida de masa ósea. De igual manera, mejora funciones del corazón, riñón e hígado. Muchas de sus tareas consisten en mejorar la interacción entre los nervios de los músculos. La circulación de los nutrientes y a expulsar los desechos de estas. Con el potasio el cuerpo mantiene los niveles de agua. De igual forma, es esencial para el buen funcionamiento del corazón. Además, es el mineral opuesto al sodio capaz de contrarrestar los efectos negativos de este. También, mejora el bombeo muscular y genera una mayor fabricación de enzimas.

Los síntomas de la deficiencia de potasio

Pueden a menudo pasar desapercibidos, ya que a veces son demasiados leves y otras veces pueden confundirse con los síntomas de otras condiciones. La deficiencia de potasio la mayoría de las veces tiene su efecto en el tracto gastrointestinal. Los riñones, los músculos, el corazón y los nervios. Ya que se requiere para el correcto funcionamiento de estos sistemas corporales. Algunos de estos síntomas son los siguientes:

  • Hinchazón en pies, tobillos y abdomen
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Espasmos
  • Sensación de latidos cardíacos o palpitaciones irregulares
  • Debilidad muscular
  • Hormigueo y entumecimiento
  • Estreñimiento
  • Presión arterial baja

Aunque muchos de estos síntomas pueden deberse a factores distintos a la deficiencia de potasio, si la persona presenta calambres musculares intensos, con sensación de desmayo o está experimentando un latido irregular, se recomienda que busque atención médica inmediatamente y no deje pasar por alto estos síntomas.

Causas que llevan a la deficiencia de potasio

  • Nivel bajo de magnesio y sudoración en exceso.
  • Vómitos
  • Enfermedad renal crónica.
  • Consumo de antibióticos.
  • Alcohol
  • Uso de laxantes en exceso, lo cual puede causar diarreas.
  • Diuréticos utilizados para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca.

Alimentos ricos en potasio

Al consumir 4 gramos diarios de potasio estaremos gozando de todos sus beneficios. Las fuentes de las cuales se pueden obtener potasio. Son las siguientes:

  • Nueces
  • Papas
  • Kiwi
  • Plátanos
  • Productos de soja
  • Naranjas
  • Mantequilla de maní
  • Tomates
  • Frijoles y guisantes
  • Zanahorias
  • Aguacates
  • Batatas
  • Carnes y pescados
  • Lácteos, como el yogurt o la leche
  • Salmón
  • Espinacas

Evalúa tu estilo de vida

Algunas causas que conllevan a la deficiencia de potasio se deben a problemas médicos. Otras bien se deben al estilo de vida que llevemos. El beber alcohol en exceso, el sudar en abundancia o el tomar laxantes con mucha frecuencia, puede desencadenar en la falta de potasio de nuestro cuerpo. Para ello, se deben cambiar y corregir estos malos hábitos por una buena salud. Es recomendable buscar ayuda profesional para el tratamiento de la adicción al alcohol. Si sudas en exceso es aconsejable llevar consigo siempre agua para la hidratación, el mantenerse fresco evita la sudoración. Por otro lado, si usas demasiados laxantes consulta con tu medico las posibilidades de reducir el consumo de estas, por remedios naturales que contengan potasio.

Bríndale potasio a tu cuerpo

deficiencia de potasio

Con una dieta balanceada de frutas y alimentos ricos en potasio, podremos tener un nivel correcto de este importante mineral para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Te recordamos que toda enfermedad cuando es tratada a tiempo es muy probable salir bien librados de ella. Por eso, te invitamos a brindarle potasio a tu cuerpo y prestarle atención a todos estos síntomas para su pronto tratamiento.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

3 comentarios en «Deficiencia de potasio, síntomas»

  1. ALEJANDRA, MUCHAS GRACIAS CREO QUE SON CONOCIMIENTOS QUE A TODOS NOS PUEDEN AYUDAR A TENER UNA MEJOR SALUD, QUE ES LO QUE TODOS LOS SERES HUMANOS BUSCAMOS.
    DE NUEVO GRACIAS Y SIEMPRE LEO ESTE BLOG QUE ME PARECE BASTANTE SERIO.

    Responder

Deja un comentario