A pesar de que el aborto es un procedimiento muy seguro, es importante dar a conocer los cuidados después de un aborto. Ya que de esa manera la recuperación es mucha más rápida y se pueden evitar complicaciones.
¿Qué sabemos sobre los cuidados después de un aborto?
- Al tener un aborto, normalmente se pueden retomar las actividades normales el mismo día del procedimiento. Aunque, muchas mujeres prefieren estar de reposo ese día. Prefiriendo volver a trabajar, estudiar o retomar actividades al día siguiente.
- Es esencial que la mujer después del procedimiento no haga actividades que impliquen fuerza y resistencia. Debido a que este tipo de actividad puede causar sangrados abundantes más de lo normal. De hecho, si en tu empleo habitual te exigen ejercicio intenso debes solicitar licencia por unos días.
- Se recomienda evitar el uso de tampones, duchas vaginales, óvulos vaginales y bañarse en piscina. Ya que tienen el riesgo de sufrir un proceso infeccioso. Debido a que el cuello de útero se encuentra dilatado, favoreciendo así la aparición de infecciones.
- Por lo tanto, no se debe tener relaciones sexuales hasta una semana después del aborto. Sin embargo, lo mejor es esperar dos semanas sin olvidarse de usar preservativos.
- Si la paciente se encuentra en tratamiento con aspirina debe saber que le puede provocar sangrados abundantes. Si el medicamento es de uso habitual debe consultar con su médico tratante. La hidratación es importante ya que así se elimina más rápidamente la hormona del embarazo.
- En relación con la salud emocional, generalmente las mujeres no ameritan consulta. Debido a que el sentimiento que manifiestan es de alivio. No obstante, hay mujeres que necesitan compartir su experiencia y que la comprendan. Esto va a depender de cómo se sienta la mujer después de este procedimiento.
- Es conveniente que la mujer se realice un ultrasonido para evaluar si todo ha salido de manera correcta.
- Signos de alarma posterior al aborto
- Sangrado copioso con duración mayor a doce horas y con abundantes coágulos.
- La presencia de goteo lento pero constante es signo de alarma.
- Dolor abdominal intenso que no calme con analgésicos se debe acudir al especialista.
- Si la temperatura corporal supera los 38 grados centígrados debes ir a médico.
- Otro signo importante es la eliminación por la vagina de desechos con mal olor.
- Vómitos que d tengan una duración mayor a 5 0 6 horas.
- Si se siente dolor, aumento de volumen y enrojecimiento en el área genital.