Consejos para prevenir la recesión de encías

Son ya muchas personas deben prevenir la recesión de encías, también conocida coloquialmente como “encía despegada del diente”. Pero ¿sabemos realmente qué es y cómo podemos llegar a solucionarlo? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué es la recesión de encías?

Es el proceso en el cual, el margen del tejido de las encías que rodea a los dientes se desgasta, o se tira hacia atrás, exponiendo más el diente. Cuando ocurre la recesión de las encías, se forman “bolsas” o espacios entre los dientes y la línea de las encías, lo que facilita la acumulación de bacterias, causantes de enfermedades.

Si no se trata, el tejido de soporte y las estructuras óseas de los dientes pueden resultar gravemente dañados y, en última instancia, pueden provocar la pérdida de los dientes.

La recesión de las encías es un problema dental común. La mayoría de las personas no saben que tienen recesión de las encías porque ocurre gradualmente. El primer signo de recesión de las encías generalmente es la sensibilidad dental, o se puede notar que un diente se ve más largo de lo normal.

¿Por qué las encías se contraen?

Hay una serie de factores que pueden hacer que tus encías retrocedan, entre ellos encontramos:

Enfermedades periodontales

Estas son infecciones bacterianas de las encías que destruyen el tejido de estas y del soporte que mantiene los dientes en su lugar. La enfermedad de las encías es la causa principal de la recesión de las encías.

Tus genes

Algunas personas pueden ser más susceptibles a la enfermedad de las encías. De hecho, los estudios muestran que el 30% de la población puede estar predispuesta a la enfermedad de las encías, independientemente de lo bien que cuiden sus dientes.

Cepillado dental agresivo

Si te cepillas los dientes con demasiada fuerza o de manera incorrecta, puedes causar que el esmalte de los dientes se desgaste y que las encías se retraigan.

Atención dental insuficiente

Cepillarse los dientes, usar hilo dental y enjuagarse con un enjuague bucal antibacteriano facilita que la placa no se convierta en sarro, sustancia que puede llevar a una recesión de las encías.

Prevenir la recesión de encías

Cambios hormonales

Las fluctuaciones en los niveles hormonales durante la vida de una mujer, como en la pubertad, el embarazo y la menopausia, pueden hacer que las encías sean más sensibles y vulnerables a la recesión de las encías.

Productos del tabaco

Los consumidores de tabaco son más propensos a tener una placa pegajosa en sus dientes, la cual es difícil de eliminar y puede causar recesión en las encías.

Rechinar los dientes

Apretando o rechinando los dientes se puede ejercer demasiada fuerza sobre los dientes, haciendo que las encías retrocedan.

Dientes torcidos o una mordida desalineada

Cuando los dientes no se unen de manera uniforme, se puede aplicar demasiada fuerza sobre las encías y el hueso, lo que provoca que las encías retrocedan.

Perforación corporal del labio o la lengua

Las joyas en la boca pueden frotar las encías e irritarlas hasta el punto de que el tejido de las encías se desgasta.

¿Cómo puedo prevenir la recesión de las encías?

La mejor manera de prevenir la recesión de las encías es cuidar bien tu boca y acudir a tu dentista o periodoncista por lo menos dos veces al año.

Siempre debes usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y, para más seguridad, te recomendamos pedirle a tu dentista que te muestre la manera correcta de cepillarse los dientes.

Si la causa de la recesión de las encías es una mordida desalineada o un rechinamiento de los dientes, habla con tu dentista sobre cómo corregir el problema.

Otras maneras de prevenir la recesión de las encías son las siguientes:

  • Si fumas, intenta dejarlo
  • Lleva una dieta equilibrada y saludable
  • Controla los cambios que pueden ocurrir en tu boca

La recesión de las encías no es algo que debas ignorar. Si crees que tus encías están retrocediendo, haz una visita a tu dentista. Existen tratamientos que pueden reparar la encía y prevenir daños posteriores.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario