Consejos para cuidarse este otoño-invierno

Con los cambios de la rutina, el clima, y posibles alergias ten en cuenta estos Consejos para cuidarse este otoño-invierno. El transcurso entre otoño e invierno aunque marca la fecha que a muchos le gusta, también marca mucho cuidado a la salud. Sigues estos consejos para cuidarse este otoño-invierno y anticípate junto a tu familia para disfrutar de las siguientes fechas.

Sobre la salud

Este cambio de estación viene acompañado de diversas reacciones alérgicas para muchas personas. Las causas son las lluvias y los cambios de temperatura que desembocan en gripes, resfriados, bronquitis, asma, etc.

Los consejos para la salud serían:

Vacunarse

A parte de vacunarse contra el Covid-19, vacunarse contra la influenza sobretodo en grupos de mayor riesgo. Entre estos últimos los niños entre 6 meses y 2 años así como adultos mayores. Aunque hay veces que tu seguro no cubre esas vacunas o no hay suficientes dosis, si hay excesiva demanda. Para ello contrata un seguro como Sanitas.

Abrigarse

Si has sufrido alguna enfermedad respiratoria lo mejor será vestirse bien para salir. E incluso para dormir una pijama abrigado y evitar el aire acondicionado.

Limpieza y ventilar

No dejar la acumulación de polvo y hacer circular buen aire natural por la casa. Desinfectar especialmente con cloro para diseminar cualquier virus.

Evitar automedicarse y mejor acudir al médico: Existen muchas contraindicaciones que quizás desconocemos. Los mejor será acudir al especialista para descartar cualquier virus o dolencia. Si ya reflejas patologías previas es mejor que anticipes y no esperes a enfermar.

Respecto a la rutina

Estos días lluviosos y fríos traen consigo la melancolía y estos otros consejos para cuidarse este otoño-invierno ayudarán a subir los ánimos.

El trastorno afectivo estacional existe y se instaura en estas fechas que son un poco deprimentes. Es importante identificar y actuar a tiempo para esperar alegres las venideras fechas de fiesta.

Duerme bien

Alrededor de 7 a 8 horas es necesario para un buen descansar. Aparte que los neurotransmisores necesarios para un buen día los libera el sueño. Estar recompuesto y alivianar el estrés lo brinda un sueño reparador.

Más vitamina C

Refuerza el sistema inmunológico de tu cuerpo para evitar dejarlo desprotegido. Enfermar puede traer cambios de humor y altera tus rutinas diarias.

Prepárate un horario con metas

Estos te permitirán organizar tu día lo suficiente para estar al tanto con todas las tareas. Para mantenerte motivado las metas diarias, así sean pequeñas, te harán un día más feliz.

Recuerda que la luz se hace mas corta. La noche car un poco más rápido y no disfrutas del sol como en verano. Con eso empareja la luz ahorradora o ten a la mano linternas. Así como un equipo de calefacción o si posees chimenea para calentar el cuerpo.

Descansa los fines de semana. Cuando tu rutina de trabajo acabe, es merecido un descanso por todo aquello que estás haciendo. Descansa los fines de semana o aprovecha para hacer alguna relajación, meditar, etc. Para que la semana siguiente la tomes con mucha actitud.

Consejos para cuidarse este otoño-invierno

La época más fría del año

Para nadie es una sorpresa comprender lo difícil que se hace el invierno. Esto es el suministro de alimentos, agua, gas, etc. Aparte de la propia salud física y mental.

Hacer ejercicio

Es importante mantener una rutina pequeña de ejercicio bien sea dentro de casa o fuera. Aparte esto ayudará a contrarrestar el frío con el calor corporal. Evita el sedentarismo y comer chatarra o azúcar en exceso.

Proteger el hogar

Aunque parezca paradójico en invierno ocurren muchos incendios. Esto se debe en gran parte a las estufas que se descuidan o los calentadores a mucha potencia.

Cuidado con los cambios bruscos de temperatura

Estar dentro de casa puede ser muy cálido, sin embargo fuera de casa estará helado. Estos cambios constantes pueden crear congestiones o enfermedades respiratorias y de la piel.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario