Cómo trabajar en los Servicios de Salud

Para saber cómo trabajar en los Servicios de Salud es importante conocer la tasa de reposición que exista. Dependiendo de ello, deberás estar atento a los llamados de oposición para optar por el empleo que quieras aplicar.

Cómo trabajar en los Servicios de Salud y ser profesional de la salud

Con relación a cómo trabajar en los Servicios de Salud hay que tener claro varios términos. Iniciamos con que es ser un funcionario estatuario. Ya que todos los trabajadores de salud son personal estatutario. Esto quiere decir que ellos se rigen bajo una normativa propia de los trabajadores de los servicios de salud.

Otro termino importante de conocer es tasa de reposición. No es más que la cantidad de cargos vacantes que existen en el empleo público y que deben ser ocupados. Para saber cómo trabajar en los Servicios de Salud solo existe una manera y es opositando. En efecto, así se puede lograr un de las vacantes de la tasa de reposición. Las cuales se divulgan cada año en las propuestas de empleo público de Sanidad. Por supuesto, de todas las poblaciones autónomas.

Consolidación de empleo en las oposiciones de Salud

Este término lo explicaremos con un ejemplo. Tenemos un servicio que ha presentado profundos cambios en los últimos años. Por lo tanto, hay que ser explícito y real, son los laboratorios de hospitales. Hace solo unos años la nómina era en su mayoría personal de enfermería. Actualmente, esos cargos de enfermería se han eliminado y han sido ocupados por técnicos de laboratorio. Consolidando así estos servicios.

Estabilización

La estabilización, son aquellas personas que no son propietarios del cargo. Siendo una de las razones el de no haber aprobado una oposición. Ellos tienen años laborando de manera transitoria en uno u otro servicio. Este trabajo cesa, en el instante que llega a quien están sustituyendo. Las cuales pueden ser por vacaciones, excedencias, transferencia a otros servicios de salud, necesidades de servicio, entre otras.

En realidad, la estabilización trata de reducir la transitoriedad en el empleo. Afianzando esa gran cantidad de personas que pasan toda su vida profesional, rotando de un contrato a otro.

Por lo tanto, hay que estar atentos a las convocatorias de oposiciones de Sanidad. En la actualidad hay un aumento de la tasa de reposición. Ya que las oposiciones fueron suspendidas en el 2021. También es importante saber que casi todos los cargos están libres. Ya que están reservadas para los casos de discapacidad y los de promoción.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario