Los niños gorditos y cachetones son toda una cuchitura. Sin embargo, cuando esto se excede debemos tomar medidas. Hoy en Mujer con salud hablaremos sobre cómo evitar la obesidad infantil.
El exceso de grasa corporal en los niños
Se conoce como obesidad infantil a los altos niveles de grasa en el cuerpo de los chiquitines. Muchos padres concuerdan en que los niños de 6 a 12 meses, se ven tiernos con sus rollitos. Sin embargo, una acumulación exagerada de grasa en el tejido adiposo de los niños puede representar un problema para su salud.
En particular, se puede detectar un grado de obesidad en un pequeñito cuando su índice de masa corporal se encuentra en un percentil de 85 o 95. Para saber cómo evitar la obesidad infantil, es necesario primeramente analizar si nuestro chiquitín pudiera estar sufriendo de este problema.
¿Cómo saber si nuestro pequeñito está pasado de peso?
Para comprobar si tu pequeñín pudiera estar pasándose los limites permitidos de la grasa en el cuerpo, puedes realizar los siguientes pasos:
- Pesa a tu pequeño
- Con la ayudad de una cinta métrica, mide la altura del niño
- Divide el peso del niño entre la altura al cuadrado, como por ejemplo: 20Kg/ (0,96X0,96)
En este caso el resultado seria 23. Esto quiere decir, que no es un niño con sobrepeso. No obstante, en caso de encontrarse en un percentil mayor a 85 podríamos hablar de obesidad. Generalmente, cuando un niño tiene en su cuerpo exceso de grasa, los padres suelen preocuparse y es común que busquen las maneras para saber cómo evitar la obesidad infantil.
Cómo evitar la obesidad infantil
Es normal, que en nuestro rol de padres nos preocupemos por la salud de los chiquitines, después de todo son nuestro más grande tesoro. Es importante, recordar que podemos ayudar a nuestros chiquillos a llevar una vida saludable. Por tal motivo, si quieres saber cómo evitar la obesidad infantil, sigue leyendo:
- Una buena lonchera: Es común, que las loncheras de los niños vayan repletas de la comida más rápida que podamos encontrar. Esto se debe a que a veces preferimos utilizar la practicidad y la rapidez. Es entonces, cuando colocamos: empanaditas fritas, tequeños con mucho aceite y jugos envasados. Como consecuencia, estamos haciendo de algo rápido un mal contenido alimenticio para la lonchera de los niños. No debemos olvidar que las meriendas de los niños deben estar cargadas de vitaminas, cereales, lácteos y frutas. Cuando se trata de nuestros niños, debemos hacer un esfuerzo por prepararles una buena lonchera.
- Un deporte divertido: Parece mentira, pero los chiquitos en muchas ocasiones adoptan nuestros hábitos. Si estamos acostumbrados a una vida sedentaria, lo mas seguro es que nuestros niños se unan a ese ritmo. Para evitar que esto pase, te recomendamos anotarlo en el deporte que mas le guste, lo importante es hacerlo divertido. De esta manera, estará ejercitando su cuerpo y de seguro adoptará un buen hábito saludable.
- Todos a la mesa: Uno de los principales hábitos que debemos inculcarles a nuestros hijos, es comer en la mesa. No se vale comer en el cuarto frente a la televisión. Una de las reglas principales debe ser: sentarse en familia a disfrutar y compartir. Te animamos a establecer esta regla desde ya en tu casa, y de seguro que en pocos días obtendrás buenos resultados.
Consintiendo a nuestros niños
Para saber cómo evitar la obesidad infantil debemos leer mucho, aprender y preguntar sobre los beneficios de los alimentos para nuestros chiquillos. Los padres estamos en el deber de velar por la salud de esos pequeñines, y una de nuestras responsabilidades es brindarles hábitos alimenticios saludables.
Además, los niños también deben entender que aprender a evitar la obesidad infantil no es una tarea aburrida. De hecho, es allí donde los padres debemos poner a volar nuestro ingenio para consentir a nuestros niños y hacerlo de manera divertida. Recordemos que a los chiquillos hay que mantenerlos contentos.