Lamentablemente existen personas que abusan, sexualmente, de los niños. Las consecuencias de este maltrato son impredecibles. Además de los síntomas presentados, ellos pueden desarrollar un trastorno emocional llamado colpofobia, terror a los genitales femeninos, tanto con condón interno o el condón externo.
La colpofobia y su verdadero significado
Existen fobias sexuales, en donde los hombres les llevan la delantera a las mujeres. Es común verlos a ellos con terror a ciertos elementos relacionados con el sexo femenino. Es bien cierto que estas no están exentas, pero las estadísticas reflejan un nivel muy bajo al respecto.
La colpofobia es el pánico que sienten los hombres hacia los genitales femeninos. Entonces imaginémonos por un momento la vida social de esa persona. Un trastorno bastante raro, pero sucede.
Según expertos, este trastorno viene acompañado de otras fobias relacionadas al género femenino. Es decir, un hombre con colpofobia, es posible que les tema a las mujeres hermosas. Por ello, los psicólogos la sitúan en el escalafón de un desorden emocional bastante extraño.
¿Cómo detectar los síntomas de la colpfobia?
Toda fobia viene dada por ciertos acontecimientos en la vida de la persona. Aunque, en ciertas ocasiones se deba a un desorden genético en la psiquis del afectado. Hoy en día, se ha observado la proliferación de este desequilibrio emocional.
Es muy probable que la aparición del miedo incontrolable a ciertos factores o situaciones, se deba a la vida tan agitada que se lleva. Sin embargo, es prudente detenerse a pensar en el trastorno de la colpofobia.
Este desequilibrio, que en ciertos hombres adultos se presenta, es un problema que debe ser atacado a tiempo. El principal síntoma se refleja cuando un hombre joven le gusta una chica. No obstante, siente un pánico indescriptible en verle sus partes. Hay que imaginar por un momento la impotencia y la angustia del chico.
Esta enfermedad, está catalogada como una fobia específica. Solo se centra en el terror manifestado al tener relaciones sexuales con alguna fémina. Pero se debe ser sigiloso con las señales, ya que se pudiera desarrollar otro problema.
Todos, en algún momento han sentido ansiedad y este sentimiento ha ayudado a prevenir ciertas situaciones. Pero la dificultad se presenta cuando la persona no puede manejar esos niveles. Si no los controla, se está en presencia de un inconveniente que se debe tratar.
Es bien cierto que el organismo altera los niveles de adrenalina, cuando se piensa que se está en peligro. Pero a veces se convierte en un problema al responder de forma errada. Es decir, exagerada, incontrolable, repetitiva.
¿Cómo preparar a los chicos ante eventos indeseados?
Como padres sabemos el peligro que se cierne fuera de la vivienda. Sin embargo, como seres humanos tendemos a pensar que a nosotros no nos pasa nada. Quizás allí se encuentra la causa principal del trastorno.
Alertamos a los niños, pero no vemos los síntomas, peor aún, las causas pudieran estar en la misma vivienda. Traigamos unos ejemplos para entender la situación:
Niñeras
Por situaciones laborales, muchos se ven en la necesidad de contratar estos servicios. Es muy probable que por el apuro no se certifiquen credenciales. Introduciendo en la casa para que cuide a los niños.
A lo mejor no comete un abuso directo, pero es factible que invita a un novio a la casa. Exponiéndolos a ver escena no aptas para su edad.
Personal de servicio
Cuantas veces no se ha escuchado que alguien del servicio maltratado físicamente al pequeño. Aunque, también se han visto casos de abusos sexuales, obligando a los chicos que toquen sus partes.
Colpofobia en los familiares
Lamentablemente, esto ha sucedido en la sociedad, donde primos, tío, entre otros parentescos, han cometido actos lascivos con los niños. Quizás hasta los obligaron a ver escenas de películas pornográficas, condenándolos a unas secuelas impredecibles.
Es bien cierto que los progenitores se esmeran en amparar a sus hijos. Nadie está exento de una situación adversa, pero como adultos hay que aprender a conocer las causas para estar alertas.
Las secuelas de los episodios vividos de la colpofobia
Los efectos que causan las fobias resultan ser innumerables, pero en el caso que nos compete, pudiera tener uno muy preocupante. Es que los especialistas asumen un tratamiento basado en unas causas que no saben a ciencia cierta si son reales.
Este miedo irracional, limita grandemente al hombre. Puede gustarle una mujer, pero el solo pensar en estar íntimamente con ella, entra en pánico.
Pudiera ser víctima de las burlas de sus compañeros, auspiciando que el desorden emocional se complique. El aislamiento resulta ser un arma de defensa, es decir, no tener contacto con nadie a nivel social.
El carácter, por supuesto, estaría alterado, ya que el contacto con otros seres humanos es imprescindible. El solo hecho de asistir al trabajo lo impacta, porque verá féminas que tendrán que hablar con él.
Cabe señalar, que han sucedido casos reales que no se pudieron controlar. Existiendo hombres que el terror que les provoca las damas, los ha llevado a convertirse en asesino. Afortunadamente, no es frecuente, pero se debe estar alertas para impedir que suceda nuevamente.
¿Cómo afrontarlo?
Hay estudios que revelan datos preocupantes con relación a este desequilibrio y alarma al área de la psicología. En años anteriores esta fobia de origen sexual predominaba en hombres de edad comprendida entre 30 y 40 años. Hoy en día, son más jóvenes, aproximadamente a los 20 años empiezan o manifiestan padecer de esta enfermedad.
Como se aclarara anteriormente, es muy posible que la colpofobia se remonte a la edad de la niñez. Por un evento que impactó en forma muy negativa, aunque el pejudicado sepa que no tiene razón de ser, no lo puede dominar, limitándolo socialmente.
Cuando se inicia la manifestación del desorden, en realidad no es limitante, pero si no se atiende puede resultar perjudicial. Llegando a evitar por completo relaciones sexuales, es más prefieren quedarse vírgenes.
El tratamiento con psicólogos ha resultado prudente. Tratar los fóbicos a los genitales, en ocasiones, resulta complicado, ya que la terapia es la exposición guiada. Por suerte con la tecnología existente se pueden crear situaciones para ayudar al paciente.
Cuando un hombre quiere una mujer, hace lo imposible por tenerla. Uno de los obstáculos de las personas que padecen la colpofobia es el miedo a cambiar. Se imaginan la escena con la chica, lo desean, sin embargo, es lo más temido.
No obstante, los psicólogos sabrán que hacer y guiarán al interesado en lograr superar el escollo que le impide un vida social y sentimental acorde con sus expectativas.
“La suerte de la fea, la bonita la desea”
Tal cual dice el dicho, es increíble que en ciertos casos sea verdad. La colpofobia, frecuentemente viene acompañado del terror que ellos sienten a las mujeres hermosas.
El sexo fuerte, como se les llama, tiende a pensar que si una chica es demasiado hermosa, no vale la pena acercársele. Él no tiene suficiente dinero para complacerle todos sus gustos. Estiman que esa mujer no busca compañía, mas bien lujos y gloria. Por temor, no se atreve a indagar.
Seguramente, cuando las damas ven a otras con unos rasgos hermosos que envidiar, piensan que tiene la vida resuelta. Más que todo en el aspecto amoroso y se tiende a afirmar que los pretendientes le llueven.
Pero no es del todo cierto, los hombres se estresan al estar delante de una mujer extremadamente hermosa. Ellos alegan, que no es tan solo que sea bonita, además de eso, el ser inteligente e independiente. Una serie de atributos que, supuestamente, la hacen completa y puede llegar a asustar al sexo opuesto.
No quiere decir que las féminas menos agraciadas, no tengan los otros atributos, ser hermosa es lo primero que ven los hombres. Luego ellas demuestran de lo que son capaces y se sienten apabullados. Esto los coloca en situación de minusvalía a la hora de proponerles algo.