Clometiazol es un fármaco que disminuye el funcionamiento de varias zonas del cerebro. Favorece la unión del ácido gamma amino butírico con su receptor. Asimismo, es derivado de la tiamina.
Qué es el Clometiazol sus indicaciones y para qué se utiliza
Este medicamento forma parte de los sedantes e hipnóticos. Es utilizado en el tratamiento de diferentes clases de estados de confusión en pacientes mayores. Asimismo, en estados de agitación, angustia e insomnio grave. Sobre todo, cuando otros tratamientos han sido ineficaces o hay contraindicación.
También está indicado en aquellas personas con síntomas de abstinencia alcohólica aguda. De hecho, aquellas que presentan con delirium tremens. Siendo está una de las complicaciones más severas y potencialmente mortal. Por lo tanto, su indicación debe hacerse bajo estricta vigilancia hospitalaria.
Que es importante conocer al tomar el medicamento
- No se puede tomar Clometiazol, si es alérgico al Clometiazol y a algunos de los componentes que lo conforman.
- Si padece de trastornos respiratorios que previo al inicio con Clometiazol hallan agravado de manera reciente.
- Si tiene patología respiratoria de origen central. Incluso si ingiere sustancias con efecto que refrenen al sistema nervioso central. Por ejemplo, el alcohol, los narcóticos y sedantes.
- Si padece una enfermedad denominada miastenia gravis.
Prevención y precauciones antes de tomar el fármaco
Se necesita consultar al médico tratante antes de iniciar el tratamiento especialmente si:
- Presenta dificultad respiratoria o si sufre de respiración que se interrumpe cuando se está durmiendo. Patología conocida como “apnea del sueño”.
- Si presenta falta de oxígeno en la sangre(hipoxia).
- Trastornos renales o del hígado.
- Continúa ingiriendo alcohol
- Si toma benzodiazepina la cual inhibe el sistema nervioso central.
También existe el riesgo de adicción física y/o psicológica. La cual puede ser producida por ingerir dosis altas y prolongadas. Debe ser muy precavido si deja de tomar el medicamento en forma brusca. Ya que puede presentar síntomas de abstinencia como temblores y psicosis orgánica.
Asimismo, es relevante saber que los niños y adolescentes menores de 18 años no pueden tomar Clometiazol. Ya que hay desconocimiento sobre su uso en este grupo etario. En los adultos mayores hay que ser muy precavidos ya que la eliminación de este medicamento es muy lenta. Lo que puede ocasionar niveles muy elevados en sangre.
Fármacos que interactúan con Clometiazol
Benzodiazepinas, propanolol, diazóxido, cimetidina, carbamazepina, analgésicos y sedantes. Asimismo, antibióticos, antidepresivos y anestésicos.
En caso de estar estado de gravidez o amamantando necesita consultar con el médico para iniciar o continuar con el medicamento.