Boldo

El boldo pertenece a la familia de las plantas monimiáceas y es originario de Sudamérica. También se ha introducido en Europa y África del Norte, aunque no se ve a menudo fuera de los jardines botánicos. Los beneficios y propiedades han sido reconocidos en varias partes del mundo.

Propiedades del boldo

Las hojas de Boldo han sido utilizadas por nativos sudamericanos contra enfermedades del hígado y para el tratamiento de cálculos biliares. Las hojas también se han usado para gusanos, inflamaciones urogenitales (gonorrea, sífilis), gota, reumatismo, resfriados y dolores de oído. También, el extracto del boldo se usa como aromatizante para bebidas alcohólicas.

  • Las hojas, contienen numerosos alcaloides de isoquinolina y aproximadamente un 2% de aceite esencial.
  • Es, naturalmente, rico en boldina, un alcaloide que estimula la actividad gástrica. Antiinflamatorio y excelente antiespasmódico, protege específicamente el hígado. Estimula la producción de bilis y brinda protección antioxidante. También contiene otros compuestos antiinflamatorios, que incluyen al menos un agente laxante.
  • La hoja, también, contiene un aceite volátil que destruye los parásitos. El boldo es, levemente, diurético y es un antiséptico urinario. Estos compuestos corroboran y explican los usos digestivos y laxantes tradicionales y actuales del boldo.
  • También es rico en otros compuestos antioxidantes, proporcionando una mayor protección a las células.

Beneficios del boldo

Los beneficios del boldo los podemos resumir de la siguiente manera:

  • Trastornos gastrointestinales: En América del Norte, el boldo es mejor conocido como un tónico para el hígado y por su capacidad para estimular la producción de bilis. El té puede ayudar a tratar una variedad de trastornos relacionados con el hígado y la vesícula biliar, como ictericia, hepatitis y cálculos biliares. El té también se usa para estimular el apetito, mejorar la digestión, promover la salud intestinal y aliviar la flatulencia y el estreñimiento.
  • Antiinflamatorio / Antipirético: Se ha demostrado que el boldo ejerce efectos antiinflamatorios y antipiréticos (contra la fiebre). Boldine es un inhibidor efectivo para combatir la inflamación.
  • Antioxidante: Ha demostrado tener propiedades citoprotectoras, (protectoras de las células) y antioxidantes. Hay algunos estudios, en animales, que muestran la protección de las células hepáticas. Sin embargo, no existen estudios clínicos en humanos sobre el uso del boldo como citoprotector.

Las hojas de Boldo contienen numerosos fitoquímicos que incluyen boldina, alcanfor, limoneno, beta-pineno y cumarina. Los fitoquímicos son potentes compuestos antioxidantes que se encuentran, naturalmente, en las plantas y que ayudan a prevenir y tratar enfermedades en los humanos. Los antioxidantes en las hojas de boldo pueden ayudar a reducir el daño inducido por radicales libres en sus células.

¿Cómo hacer el té? y precauciones importantes a tener en cuenta

Para hacer té de boldo, vierta 1 taza de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de hojas secas. Beber tres veces al día. A pesar de los innumerables beneficios y propiedades, es recomendable ser cuidadoso. No se debe ingerir el té durante períodos prolongados de tiempo. Grandes dosis de boldo pueden causar parálisis e incluso la muerte.

Está contraindicado en personas con trastornos renales, enfermedad hepática y que toman medicamentos anticoagulantes. Además, la hierba parece estimular las contracciones uterinas y, por lo tanto, no debe ser utilizada por mujeres embarazadas debido a que puede inducir el aborto. Recuerda, el exceso puede traer consecuencias negativas, sé prudente.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario