Si eres adicto al chocolate, de seguro te encantara conocer los beneficios del chocolate negro para la salud. Deleita tu paladar, con todas las bondades que proporciona el consumo regular de este delicioso dulce oscuro. En el siguiente artículo, conocerás los increíbles beneficios que nos regala el chocolate negro.
¿Sabes de donde proviene el chocolate?
Para comenzar es importante conocer el origen del chocolate, el ingrediente natural proviene del cacao. Esta fruta es la fuente principal de donde se produce el chocolate, este fruto contiene compuestos naturales en su grano como la epicatequina. El cual contiene propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes y el resveratrol, que actúan como neuroprotectores.
Cómo se elabora
No todo el chocolate se elabora de manera similar, la mayoría se mezcla con leche y mucha azúcar, reduciendo la cantidad de cacao. Sin embargo, este último es el que contiene alrededor de 400 polifenoles que proporcionan los beneficios para la salud. En su elaboración tradicional, se extrae las semillas del cacao maduro y se dejan en la sombra sobre hojas de plátano para su fermentación. Luego es colocado al sol por un periodo de tiempo de 3 a 6 días, hasta que estén completamente secos. Finalmente, cuando los granos ya están secos se meten al horno y se les quita las cascaras para triturarlos.
Cabe resaltar, que al seleccionar el chocolate se recomienda el que contenga alrededor de 70% de cacao puro y con bajo contenido en azúcar. Las mejores opciones son los trozos de cacao puro o molido en polvo, para emplearse en recetas caseras.
Asombrosos beneficios del chocolate negro que de seguro no sabias
Existen muchos estudios que confirma el gran potencial para la salud que ofrece el chocolate. A continuación te presentamos los beneficios del chocolate negro, que te darán más razones para consumirlo.
Protege el corazón
Sin duda alguna es unos de los principales beneficios del chocolate negro, esto se debe a que la grasa de cacao contiene ácido esteárico. Sustancia que el hígado transforma en ácido oleico, una grasa saludable para el organismo, que ayuda a reducir los niveles LDL o colesterol malo. Del mismo modo, sus propiedades anti-inflamatorias mejoran la flexibilidad de las arterias del corazón. Previniendo la formación de coágulos en el flujo sanguíneo y disminuyendo la presión arterial, que generan los problemas del corazón.
Mejora la memoria
Está comprobado que uno de los beneficios del chocolate negro, consiste en estimular el flujo de sangre al cerebro. Lo cual ayuda a mejorar de forma considerable, la capacidad cognitiva de las personas, así como también la prevención de accidentes cerébrales. Por otra parte, el chocolate negro mejora los niveles de serotonina y endorfina en el cerebro, sustancias que estimulan el estado de ánimo y combaten la depresión.
Proporciona una piel más radiante
Como se ha mencionado anteriormente, el chocolate es rico en antioxidantes, lo cual ayuda a conseguir una piel más radiante. Esto se debe, a que el cacao estimula la circulación sanguínea en los capilares finos de la piel superior. De esta forma, se obtienen todos los nutrientes esenciales para proteger la piel de la deshidratación y las quemaduras.
Ideal para los dientes
Aunque no lo creas, el chocolate puede ayudarte a prevenir la aparición de caries. De acuerdo a los estudios, el cacao también contiene una sustancia denominada teobromina, que ayuda a endurecer el esmalte dental.
¿Cómo identificar el chocolate negro?
Por lo general, se caracteriza por su sabor agridulce, gracias a su gran contenido en cacao. Mientras más negro es el chocolate más amargo e intenso será su sabor. El mejor chocolate negro, es aquel que solo está elaborado con manteca de cacao, pasta de cacao y caña de azúcar.
Una forma rica para mejorar tu salud
Gran parte de las personas no necesitan razones para comer chocolate, ya que es muy rico y suele mejorar el estado de ánimo. No obstante, los beneficios del chocolate negro lo convierten en una opción muy frecuente, siempre y cuando se consuma de manera moderada.