Aritmofobia: Fobia a los números

La palabra aritmofobia proviene del latin “Aritmo” que significa (aritmética), y “fobia” que no es más que el (miedo). La misma trata de un trastorno de ansiedad. En la cual la persona le tiene terror de forma exagerada a los cálculos matemáticos.

Definición de la aritmofobia

Si queremos definir la aritmofobia es tan sencillo como el sentir un terror inexplicable hacia los números. Entre los cuales destaca la matemática o la aritmética.

Este temor se vuelve peligroso en el momento que nos limita para cumplir alguna meta ó sueño. Como por ejemplo si queremos ser ingenieros, pero el temer a las matemáticas y a los cálculos nos impide alcanzarlo.

Como ya comprenderás las personas con este tipo de fobia no pueden ser buenos en números. Los mismos llegan hasta incluso a soñar con números que los atacan.

Causas de la aritmofobia

Este temor casi siempre es ocasionado por alguna experiencia trágica del pasado. El mismo no es un problema de origen intelectual, sino más bien es algo emocional. Esto debido a que en algún momento experimento una inadecuada enseñanza, originando así situaciones negativas asociadas a ello.

Como ejemplo de ello, puedes haber tenido una situación humillante, cuando te enviaron al pizarrón a ejecutar alguna operación matemática. Estas situaciones llevan al estudiante a creer que es muy malo su conocimiento en cuanto a los números. Lo que lo conducirá a un bajo desempeño en cursos y pruebas, confirmando su incapacidad y acrecentando su temor.
En definitiva el haber pasado por una experiencia traumática. En relación a los números motiva en la mayoría de los casos a la aparición de esta fobia. No obstante al adquirir informaciones erradas acerca de los números, también puede influir en nuestra negatividad.
Para finalizar el tratar de estar siempre evitando lo temido. De una ú otra forma será un detonante que día a día fortalecerá nuestra fobia. Así como también el estímulo que poseamos para evitar la misma.

Características de la aritmofobia

Este tipo de fobia es caracterizada por un miedo excesivo y de forma irracional a algún estimulo especifico. En el caso de la aritmofobia el estímulo se deriva de los números, el cálculo, las matemáticas ó la aritmética. Lo que quiere decir que una persona con esta ansiedad teme de forma desmesurada a estos elementos.

Estas características se traducen a una respuesta alta de ansiedad. Las mismas se manifiestan en los individuos cada vez que se colocan frente a situaciones relacionadas con matemáticas ó números.
Los temores experimentados son tan elevados que estas personas evitarán por todos los medios relacionarse con los números. Lo que conlleva a padecer en sus labores diarias, ya que por algún motivo necesitarás utilizarlos. Bien sea para alguna compra, para el trabajo, para la economía familiar, entre otros.

¿Cómo saber si mi fobia a los números significa aritmofobia?

Como se ya conoce no todos los miedos que suelen experimentarse se pueden tratar específicamente de una fobia. En este caso por el solo hecho de que no te gusten las operaciones matemáticas no significa que padezcas de aritmofobia. Para saber si de verdad padeces de ese miedo debes cumplir con los siguientes requisitos:

Desproporción

El simple hecho de ya le temes a los números y a las operaciones matemáticas es una desproporción. Ya que las operaciones aritméticas son inofensivas, en la cual no deberías sentir ningún miedo ni mucho menos ansiedad. Más sin embargo estas operaciones se relacionan con situaciones exigentes.
El temor ó la inquietud que podemos desarrollar hacia esa circunstancia. Nos confirma que estamos ante la presencia de una aritmofobia.

Irracional

Este temor de por si resulta irracional ya que las matemáticas no deberían significar algo temido. Sin embargo estas personas les temen a ellas de forma irracional, ya que el miedo que sienten es inexplicable. Donde el mismo no está capacitado para razonar, cuando está expuesto alguna situación, que considera terrible para desarrollar tu fobia.

Falta de control

Este miedo aparte de ser irracional también es incontrolable. Por este motivo las personas que padecen de esta fobia no dejan de experimentar este ilógico terror a los números. Que los paraliza y descontrola.
Estos factores te pueden conllevar a que tu trastorno sea cada día mas grave. Por lo cual necesitarás con carácter de urgencia un tratamiento psicológico.

Poca adaptación

El miedo que le puedas llegar a tener a los números ó a las operaciones matemáticas. Pueden llevarte a que no tengas una buena adaptación en el medio y la sociedad. Sino por el contrario que resulte una barrera de suma importancia para muchos ámbitos de tu vida.

Aritmofobia

Síntomas de la aritmofobia

Este tipo de fobia provoca diversas manifestaciones, las cuales se dividen en tres planos diferentes de tu persona como lo son:

Plano físico

Con la excesiva ansiedad que produce a estas personas, el estar expuestas a situaciones relacionadas con su fobia. Se modifica notoriamente el funcionamiento a nivel físico del organismo. Esto debido a un incremento en las actividades que desarrolla el sistema nervioso central.
Los síntomas suelen variar de un caso a otro, más sin embargo generalmente se suelen manifestar las siguientes alteraciones:

  • Aumento de taquicardia
  • Aumento de la sudoración
  • Dilatación de la pupila
  • Tensión muscular alta
  • Dolor de barriga
  • Dolor de cabeza
  • Irrealidad

Plano psicológico

Los síntomas físicos casi siempre van de la mano de diversos pensamientos y cogniciones. Los mismos son retroalimentados por manifestaciones que te aumentan la ansiedad. Estos pensamientos la mayoría de las veces son muy variables en relación a los elementos que te causan la fobia.

Estas personas sienten angustia desmesurada a las operaciones matemáticas. A tal forma que colocan en peligro la capacidad para hacerle frente a estas situaciones. Teniendo pensamientos ó temores, a quedar mal o ridiculizados delante de los demás, cuando muestras tus incapacidades.

Plano Conductual

La conducta común de una persona que padece de aritmofobia suele ser la evitación. Lo que quiere decir que el individuo se aleja lo más posible. A toda situación que represente estar enfrentado a su fobia por los números y las matemáticas.

Si el mismo no puede evitar enfrentarse a estos escenarios al cual siente temor. Presentará fuertes ataques de comportamiento, como impulsividad, agitación y huida.

Tratamientos a seguir para la aritmofobia

Para este tipo de fobia es muy recomendable el uso de la técnica de la hipnosis. Pero, para ello necesitaras ponerte en las manos de psicólogos especialistas en este tipo de prácticas.
Como ya hemos conocido la aritmofobia es originada por altos niveles de inconciencia de nuestro cerebro. Entonces este método tratará de organizar nuestra mente de tal forma que logremos liberarnos de este miedo atroz.

Aunque sabemos que nuestro temor es irracional, no podemos evitar que ese miedo ó terror. Logre apoderase de nosotros cuando estamos frente a esa situación. Por lo cual siendo tan fuerte este problema, resulta ilógico pensar que pueda curarse solo.

Otro de los métodos utilizados consiste en emplear auto-sugerencias. Esto significa que se deben implementar ejercicios. En los cuales debes repetir de forma continua al cerebro que el temor que sientes no tiene sentido.

De esta forma alimentaras y programaras tu mente con comentarios positivos en relación al padecimiento. Recuerda que el temor a las matemáticas ó a los números en general no es una broma. Y como todo caso que represente un problema para tu cuerpo, requiere atención inmediata y especializada.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario