Aprende a manejar las finanzas de tu hogar. Desde las decisiones económicas erradas, deudas por doquier, inversiones catastróficas, tarjetas de crédito mal utilizadas y excedidas…. ¿Cómo hacer para que la plata rinda?… aquí te damos 3 consejitos de cómo hacerlo.
Aprende a manejar las finanzas de tu hogar ahorrando
Bien dicen los abuelos que ahorrar es el paso principal para la construcción de la riqueza. De allí que sean los padres lo que inculquen en sus hijos el habito de ahorrar. Como táctica está en pedirles a nuestros hijos que guarden una pequeña cantidad del dinero que les hemos dado para que lo guarden en una alcancía, buscando así como recompensa abrirles su primera cuenta de ahorros.
Con esta táctica lo que se quiere es que nuestros hijos se vayan familiarizando con el sistema financiero y el habito del ahorro. De las miles de manera que existe para ahorrar la mejor de ellas es la del ahorro programado. Pues es debido a estas cuentas que se logra establecer una disciplina necesaria para el ahorro. No debemos olvidar que el futuro de nuestros hijos y el de nosotros mismos no se garantiza ahorrando, debemos también aprender a invertir y producir lo que hemos ahorrado.
Aprende a utilizar el dinero
Todos los seres humanos nos inclinamos más por el gasto que por el ahorro, que porque queremos comprar algo que nos gustó, que porque es algo que necesitamos, que porque es para un regalo, que porque es necesario o simplemente porque sentimos que teníamos que comprarlo y lo compramos. Pero esa es una costumbre que debemos cambiar. Es importante administrar cada peso que tengamos en nuestros bolsillos, pues la típica frase de “No se que hice con la plata” tiene que salir de nuestro léxico cotidiano.
Debes armar todo un plan de administración. Debes establecer tus objetivos, luego debes pensar con que recursos estás contando para lograr esos propósitos, pues de esta manera tendrás una perspectiva de tu situación actual, sin olvidar siempre preguntarse como puede alcanzar todo eso que ha planeado. Es por esto que se hace imprescindible elaborar un presupuesto donde los gastos sean menores a los ingresos, sólo así sabrás que tienes, en que puedes invertir y en que puedes gastar.
Evita utilizar las tarjetas de crédito para suplir esos gastos mensuales, lo más recomendable es que NUNCA la utilices, pues aunque es una forma muy fácil de adquirir las cosas, es una señal de que algo no está funcionando
Ten en cuenta que los créditos bancarios, se deben utilizar estrictamente para realizar compras que no puedes hacer de contado, tales como las de vivienda, carro y uno que otro bien para el hogar, además se debe utilizar para la creación o la expansión de un negocio que quieras o que ya tengas.
Gasta en lo fundamental
Si nuestras prioridades en gastos están ordenadas de la siguiente manera: Compra de vivienda, garantizar el estudio de nuestros hijos, y contar con un buen seguro de salud, no estamos tan equivocados, total esas son las prioridades para el buen manejo de las finanzas, pero también debemos ser concientes y pensar la manera en como podemos obtenerlos sin que nuestra economía familiar se vea perjudicada.