Cualquier ser humano en el planeta es propenso a sufrir ansiedad y depresión en tiempos de pandemia, y en cualquier momento de su vida. Estas aflicciones, pueden vivir con nosotros pequeñas etapas o acompañarnos hasta morir. Lo importante, es que son situaciones que se pueden prevenir y aliviar, fácil y sanamente. A continuación, actividades y técnicas que ayudan contra la ansiedad y depresión en tiempos de pandemia.
¿Qué es la ansiedad?
Son sensaciones de angustia o miedo que surgen del organismo ante situaciones límites. Estas ocurren espontáneamente y pueden sentirse como un infarto ya que sus síntomas son: sudoración y aumento del ritmo cardíaco. También, presión en el pecho, mareos, nauseas, temblores y miedo. En tiempos de pandemia, son muy usuales estos episodios debido al estrés.
¿Qué es la depresión?
Son trastornos del cerebro que causan en la persona, sentimientos de soledad, tristeza, infelicidad, melancolía y abatimiento. Muchas veces, este padecimiento también causa dolores de cabeza, calambres y problemas digestivos. En casos limites, conllevan a sentimientos de suicidio, por lo que se recomienda ayuda psicológica.
Son tiempos para conocernos y mejorar nuestro cuerpo y alma. Siempre podemos hacer algo para sentirnos mejor en caso de no poder recibir ayuda externa. Esto, debido a la cuarentena a la que nos sometemos, muchas veces solos, durante tiempos de pandemia.
¿Como manejar las crisis durante la pandemia?
Durante esta época, la mejor respuesta es quedarte en casa debido al Covid-19. En la mayoría de los casos, estar en situaciones de aislamiento público puede ser el detonante de crisis ansiosas. Otras, de momentos depresivos, por esta razón, ponemos a tu alcance estas orientaciones:
Realizar ejercicios de respiración, la meditación y hasta yoga, puede mejorar el bajo estado de ánimo. Sino tienes antecedentes en estas prácticas, en Internet puedes conseguir varias guías. Lo importante, es que logres relajarte.
Los sentimientos negativos desaparecen cuando te dedicas a actividades recreativas. Ya sean sencillas como pintar, bailar y cantar hasta nuevas experiencias en el área de las manualidades, escritura o crochet. Además, debes recordar que la risa, siempre es una buena medicina.
Debido a que la nutrición puede afectar severamente los cambios de ánimo, recomendamos consumir frutas y verduras regularmente. Aunque no tengas apetito, esto subirá tu energía.
Esta bien hablar de las circunstancias que te hacen sentir incomodo o alterado. Expresarlos mediante un toque artístico o comunicarlo a tus familiares y amigos. Utilizar adecuadamente los medios comunicativos siempre nos acercan aunque estemos lejos. Así que identifica el problema y piensa en la solución.
Ve el lado positivo de tu vida, tus fortalezas, dones creativos o lo afortunado de tener ciertas cosas. No seas duro contigo mismo, la paciencia es la clave de todo.
Finalmente, evita la sobre exposición a los medios digitales de comunicación. Esto, debido a que la ansiedad y depresión en tiempos de pandemia han incrementado por las noticias constantes. El miedo que experimenta la población al estar expuesto las 24 horas a gran número de redes informativas es peligroso. Lo peor de todo, es que muchas de esas noticias, no son ciertas. Recomendamos en su lugar, visitar páginas fiables como la de la Organización Mundial de la Salud.