El hipertiroidismo, no es más que una afección que se produce en la tiroides. Cuando la misma, produce una gran cantidad de hormonas en la sangre. Reduciendo el metabolismo, lo que se genera en pérdida de peso.Si sufres de esta afección, te ayudaremos con algunos alimentos adecuados para el hipertiroidismo
Qué produce el hipertiroidismo
Esta enfermedad requiere tratamientos y una alimentación adecuada. Sus síntomas, son difíciles de descubrir. Ella se produce, debido a un descontrol de la glándula tiroidea que está situada justo debajo de cuello, en lo que conocemos como la manzana de Adán. Su función es muy importante para el cuerpo humano, ya que controla el sistema gastrointestinal, el neurológico, el cardiovascular y hasta el psicológico.
Síntomas del hipertiroidismo
Sin duda alguna, el más notable síntoma del hipertiroidismo es la reducción de peso. A continuación, algunos otros síntomas:
- Caída del cabello
- Diarrea
- Aumento de ritmo cardiaco
- Nervios
- Perdida de sueño ó insomnio
- Irritabilidad
- Hiperactividad
- Baja motivación
- Ojos hinchados
- Temblor en manos
- Irregularidad menstrual
Algunos de los alimentos adecuados para el hipertiroidismo
Existen, algunos alimentos adecuados para el hipertiroidismo. Su finalidad es, evitar las molestias que nos produce:
- Dieta rica en ácidos, omega , vitamina C y calcio, en compañía de hiervas usadas como especias como lo son:el jengibre, la canela, el orégano y el romero, aportan beneficios a la tiroides.
- La proteína está entre la lista de alimentos adecuados para el hipertiroidismo. Ya que nos aporta la energía necesaria. Además, nos ayuda aumentar masa muscular, muy en especial si estamos bajos de peso.
- En caso de ser vegetarianos puedes sustituir las carnes por frijoles y todo tipo de granos, esto nos ayudara a suplir los beneficios que la proteína nos aporta.
- Todos los alimentos que contengan calcio, son altamente recomendados ya que combate la debilidad en los huesos que produce esta enfermedad
- El salmón rico en vitaminas D y omega 3. Es uno de los alimentos adecuados para el hipertiroidismo, nos ayuda a absorber mejor el calcio que consumimos para el beneficio de nuestros huesos. Esta vitamina D, también se puede obtener del aceite de oliva, la linaza y los huevos.
- Las verduras son unos de los alimentos adecuados para el hipertiroidismo, ya que las mismas reducen la producción de hormonas en la tiroides. Entre las verduras tenemos: el coliflor, el brócoli, el repollo y otras.
- La frambuesa o fresa contiene una gran carga de antioxidantes, que nos ayuda a mejorar el sistema inmune, para mantenernos fuertes y alejarnos de las enfermedades.
- El agua se aconseja consumirla en grandes cantidades, ya que esto nos ayuda a mantenernos hidratados y con energía.
- No podemos olvidarnos de las grasa buenas, que las conseguimos en el aguacate, la manteca, los quesos, las semillas de linaza y la leche de coco.
¿Y qué debemos evitar?
Realizar una dieta antinflamatoria es lo recomendable, en personas que sufren de hipertiroidismo. Ya que ella te ayudará a que no se acrecienten tus síntomas. A continuación lo que debemos evitar:
- Tratemos de evitar, los alimentos procesados y los azucares en grandes cantidades.
- Tampoco es recomendable, la ingesta de hidratos de carbono y cafeína.
- Debemos evitar, los mariscos y moluscos.
- Las verduras como cebolla, la remolacha, el ajo, el pepino, los guisantes y el tomate.
- Las frutas como la manzana, la piña, el albaricoque, el mango y los arándanos.
- Entre las semillas, no debemos consumir las de girasol y las de soja.
¿Qué es más recomendable si sufres de hipertiroidismo?
Sin lugar a dudas lo más recomendable en una alimentación adecuada y saludable es una dieta rica en verduras, fibras y calcio, carnes, y frijoles. También es importante, evitar en lo posible el alto consumo de sal, ya que aumentara los síntomas.