Si alguna vez, te invitaron a una granja y alguno de tus amigos entró en pánico o se comportó de forma extraña y quizás graciosa para el resto del grupo. Es posible que hayas estado en presencia de la Alektorofobia, sigue leyendo para que sepas de que se trata.
Alektorofobia Definición
Es el miedo incontrolable y absurdo a las aves de corral, específicamente a las gallinas y pollos. Este miedo se puede extender hasta los huevos y la carne cruda o cocida de pollo. La alektorofobia puede ser, por miedo a ser picado o perseguido por una gallina. O también, podría deberse a la suciedad y contaminación que causan las heces del ave.
El alektorofóbico, puede llegar a pensar que la gallina o el pollo planean hacerle daño. Incluso que podrían confabularse todas las gallinas del corral, para perseguirlo hasta picarle. Este temor también lo sienten cuando ven imágenes o caricaturas referentes a pollos vivos. Por otra parte, otros individuos le temen a la contaminación que producen estas aves. Ya que ellas, defecan en su nido y por donde pasan ensucian.
Esto llega a causarles repulsión, asco y miedo de enfermarse por consumir o estar cerca de cualquier producto derivado del pollo, como los huevos y la carne. Aunque son muy pocos los casos de personas que le teman a la carne ya cocida del pollo. La mayoría de los alektorofóbicos comen carne de pollo con normalidad.
Síntomas de la fobia
Las personas que padecen de alektorofobia, presentan una serie de síntomas cada vez que están en presencia de gallinas o pollos. Incluso antes de verlas pueden tener una reacción negativa. Entre las que están:
- Ataque de pánico.
- Paralización por temor.
- Sudoración.
- Alteración del ritmo cardíaco.
- Ataque de ansiedad.
- Respiración agitada.
- Incapacidad de pensar o hablar con claridad.
Estas reacciones, otros las pueden ver como ilógicas, incluso hasta graciosas. Haciendo burlas a la persona afectada. Lo que provoca más ansiedad y pánico en el individuo. Así que, si te encuentras con una persona que entre en pánico, lo mejor es hablar para tranquilizarlo.
Por otro lado, es muy probable que la persona que sufre con esta fobia, presente estos síntomas. Con tan solo suponer que puede ver a una gallina o pollo. Incluso horas antes de visitar una granja. También puede sucederle al ver películas o comiquitas con pollos.
Causas de la Alektorofobia
Normalmente las personas consideran que nacieron con la enfermedad. Esto no es cierto, ya que las fobias son el resultado de la defensa que activa el cerebro ante una amenaza. La cual es, inducida por un evento traumático sufrido. Este evento pudo ocurrir durante su primera infancia, y el resultado es la fobia desde temprana edad. Lo que los hace pensar que la tienen desde que nacieron. Entre las causas están las siguientes:
- El ataque de una gallina o pollo, durante la infancia. Sabemos que los niños son curiosos, y cualquier niño que ve un pollito inmediatamente quiere tomarlo. Si esto ocurre con la gallina cerca, esta es capaz de atacar para defender al polluelo.
- Adquirir enfermedad o intoxicarse por el consumo de carne de pollo o huevos. Esto puede causar el miedo a ser infectado por alguna enfermedad, al estar cerca o comer algún derivado del animal.
¿Qué efectos tiene la Alektorofobia en la persona que la padece?
Esta fobia puede ser algo fácil de llevar, para las personas que viven en las ciudades. Puesto que, no nos vamos a encontrar una gallina cacareando por allí. Además, es poco probable que los vecinos tengan un gallinero. Así, que los habitantes de las ciudades tienen la opción de evitar un encuentro. Sin embargo, para las personas que viven en los campos, o que trabajan en granjas. Puede ser cuesta arriba, llevar una vida normal padeciendo alektorofobia. Es difícil imaginar a alguien que trabaje en una granja y tenga esta fobia. Pero es más común de lo que parece.
Tratamiento
Con respecto a otras fobias, el tratamiento para la Alektorofobia es más sencillo. Ya que es más una reconciliación con el animal. Es hacer entender a la persona que la gallina, es un simple animal y no conspira con hacerle daño. Ni mucho menos lo va a enfermar con solo verlo.
Entonces, el tratamiento se basa en una terapia de exposición y de escuchar y hablar las experiencias con un grupo de apoyo. Hablar del tema ayuda al individuo, porque además del miedo al ave, sufre por que seguramente nadie lo entiende. Y, por ende, nunca ha hablado del tema sintiendo que es ridículo temer a una gallina. Entonces un profesional de la salud mental, ya sea psicólogo o psiquiatra lo ayudará.
Un método es, esconder un huevo cerca del Alektorofobico por semana. Después, indicarle que estuvo al lado del huevo todo ese tiempo y no sufrió ningún daño.
De ser necesario, el especialista aplicará una medicación suave para disminuir los ataques de ansiedad. Hasta que pase la fobia y retome su vida con normalidad. Esto se utiliza en las personas que vivan o trabajan cerca de gallinas y pollos.
Estos métodos, como describí anteriormente son de reconciliación. Por lo que lleva tiempo lograr una cura total. Por otro lado, existe una nueva técnica de psicología energética. Es mucho más rápida y garantiza una desaparición total de la enfermedad.
La Alektorofobia y los famosos
La Alektorofobia está entre las fobias más raras que existen. Sin embargo, hay personajes famosos que la sufren. Uno de los cuales, es Shannon Elizabeth actriz estadounidense, con una larga trayectoria. La puedes reconocer como Nadia, en la película American Pie. No le ha tocado escenas con las gallinas, pero seguro que para ella sería como una película de terror.
Lo importante con esta fobia, es que quienes se someten a terapia llegan a curarse sin tener recaídas. Es decir, que es una cura absoluta. Incluso en los casos más graves hay una mejoría notable. Cuando la persona afectada, está en contacto diario con estas aves, tienen como recurso la terapia de exposición. Donde poco a poco se familiariza con las gallinas, los pollos y los huevos. Esto hace que entienda como es realmente el comportamiento del ave, haciendo de su día a día más llevadero.
¿Qué debemos saber de la Alektorofobia?
Entonces para culminar con esta fobia. Debemos saber de ella lo siguiente:
- Que el miedo no es solo por un posible ataque de la gallina o pollo. También es a los huevos, la carne cruda o cocida, a dibujos e imágenes de las aves.
- No se nace ni con esta, ni con ninguna fobia. Estas son producto de un evento traumático.
- Si llegas a estar, en presencia de una persona que padezca de esta enfermedad. No te burles, puedes calmarla hablando de ello sin señalarlo ni ridiculizarlo. Entiéndelo.
- Con un psicólogo o psiquiatra, se puede conseguir ayuda eficiente para curar la fobia. Mediante terapias de exposición gradual. También hablar del tema y sentirse entendido, es de mucha ayuda.
En todo el mundo hay criaderos de gallinas y pollos, son más comunes que cualquier otro animal. Las aves de corral nos dan más beneficios, que el que nosotros les damos a ellas. La mayoría de estos animales, viven y mueren para alimentarnos. Sin embargo, hay personas que las tienen de mascotas y hacen de ellas un compañero fiel. Así que lo mejor es, ser un apoyo para aquellas personas que le temen. De manera que puedan superar la fobia con rapidez.