El trastorno psicológico que nos lleva a tener miedo a sentir algún tipo de dolor lo conocemos como agliofobia. Estas personas se alejan de cualquier situación en particular por pensar que le puede ocasionar algún tipo de dolor.
¿Definición de la agliofobia?
Son personas que sufren de una fuerte alteración psicopatológica, las mismas se caracterizan por sentir miedo de forma excesiva. Estos individuos sienten temor por cualquier cosa, esto los hace experimentar una sensación de dolor. Así como también pueden afectarte en tu comportamiento y desempeño de las actividades diarias.
Esta sensación de miedo llega a ser peor que cualquier dolor que en realidad puedas tener. Las personas que sufren de esta fobia se mantienen lejos de todo lo que creen que les ocasiona dolor. Hasta el punto de que ver un programa de televisión donde el dolor es imitado le puede afectar.
Causas de la Agliofobia
La mayoría de los casos de personas que padecen esta enfermedad, son producto de haber pasado por alguna situación traumática. En esa circunstancia la persona sufrió un dolor excesivo, por lo cual su cerebro mantiene ese angustia guardada.Pensando que cualquier cosa a su alrededor le puede hacer experimentar nuevamente ese dolor.
Aunque algunos expertos creen que también se deba a factores genéticos. No todas las personas desarrollan estos miedos fóbicos. Los individuos con antecedentes familiares ó con trastornos de ansiedad son más susceptibles para ser agliofóbicos.
Características de la agliofobia
Para reconocer que el miedo que padeces en relación al dolor es angliofobia, debes de presentar alguna de estas características:
Miedo irracional
La principal característica que te hace reconocer que sufres de agliofobia es el ser irracional. Lo que quiere decir que una persona con este padecimiento no es capaz de explicar lo que siente. Ni por qué tiene tanto terror al dolor.
Estas personas cuando se sienten amenazados por el dolor, sienten una fuerte sensación de dolencia con solo pensar en estar expuesto a ello. La gran mayoría de estos individuos le temen a cualquier cosa que resulta ser inofensiva. Pero que las mismas se encuentran relacionadas con alguna experiencia de dolor.
Miedo incontrolable
Estas personas a pesar de reconocer que tienen este problema y que no existe motivo aparente para esta situación, sigue experimentando sensaciones fuertes de miedo al momento de exponerse a las situaciones que le causan temor.
Esto quiere decir que sus sentimientos son incontrolables. Y las mismas se quedan inmóviles cuando son expuestas a estas emociones.
Miedo Desadaptativo
Se trata de que el miedo que experimentan estos individuos es de una ú otra forma desadaptativo. Lo que quiere decir que el temor que perciben estas personas no les permite adaptarse a su medio. Por lo contrario los aleja de las demás personas, disminuyendo su calidad de vida.
Miedo persistente
Para finalizar debes tener presente que el sufrimiento que produce esta enfermedad no es pasajero. Esta fobia es un trastorno permanente, por lo cual el miedo al dolor persiste al paso del tiempo. Estos temores no son ni esporádicos, ni de manera intermitente.
Síntomas de la agliofobia
La principal sintomatología que puede presentar una persona que padece de agliofobia es la ansiedad. Esto, producto a la alteración que sufren los individuos a ciertas situaciones a la cual le teme. Llevándolo a una exagerada situación de nerviosismo y ansiedad, incluso sin estar en presencia del mismo.
Estas personas presentan una gran variedad de síntomas entre ellos:
- Falta de respiración
- Taquicardia
- Mareos
- Nauseas
- Ataques de ansiedad
- Sudoración
En casos muy graves sienten un miedo irracional a la muerte y una sensación de alejamiento.
¿Cómo se diagnostica la agliofobia?
Este diagnóstico sin lugar a dudas lo debe realizar un especialista en fobias. Quien después de realizar diversas preguntas y pruebas. Llegará a la conclusión si el individuo padece o no, de agliofobia. A continuación algunos criterios que suelen tomar en cuenta a la hora de determinar si eres agliofobico:
- Terror o ansiedad exagerada por padecer algún tipo de dolor.
- Miedo y ansiedad a algo que no tiene importancia ni te provocará dolor.
- Este miedo es de forma irracional y persistente y normalmente dura entre 7 meses ó más.
- Causa grandes malestares y hasta deterioro en tu ámbito social, laboral y hasta familiar.
- Síntomas significativos semejantes a un trastorno mental.
Tratamiento para la agliofobia
Una persona que padece de agliofobia primeramente debe consultarse con un experto en el área. Este especialista determinará la gravedad de tu problema y recomendará cual es el procedimiento a seguir.
Entre ellos lo más comunes son medicamentos y terapias de hipnosis.
Estos tratamientos ayudarán a que la persona se relaje y se dé cuenta que su padecimiento es injustificado. También se suelen emplear técnicas de psicoterapia, esta técnica trata de enfrentar a la persona a lo que le teme. De esta forma estos individuos se habitúan al estímulo y lentamente van superando su fobia.
Esta técnica de psicoterapia se recomienda que se realice a través de la realidad virtual. La misma según estudios realizados se ha comprobado su eficacia en la disminución de la percepción que tienen estas personas al dolor. Adicionalmente, también se pueden emplear técnicas cognitivas y técnicas de relajación.
Sensaciones producidas por la agliofobia
Existen sensaciones que nos produce esta fobia, y las mismas no son agradables para nadie. Esos miedos pueden incluso poner en peligro nuestras vidas. Así pues estas alteraciones nos pueden afectar en gran manera en tres planos diferentes de nuestras vidas. A continuación te mencionamos cuales:
Plano físico
Esta enfermedad nos produce grandes malestares físicos sobre nuestra persona, las mismas son variables de una persona a otra. Ya que no todos los individuos presentan los mismos síntomas, ni las mismas alteraciones. Sin embargo la sintomatología de esta fobia depende del aumento de la actividad de tu sistema nervioso y el cerebro.
Plano cognitivo
Este plano aborda todos los pensamientos que puede experimentar una persona con este padecimiento. Las cogniciones presentadas pueden ser diversas y varían de acuerdo al caso. No obstante la mayoría se diferencia en cuanto a la alta carga de condiciones negativas. Así como también al miedo que sienten hacia el dolor.
Plano conductual
Esta fobia es caracterizada notoriamente por afectar la manera de comportarse una persona. Entre las conductas que suelen ser modificadas está el escape y la evitación. Donde el escape representa la evasión que experimentan estos individuos cuando entran en contacto con lo temido. Y la evitación que no son más que los comportamientos que demuestran esas personas normalmente. En donde dichas conductas los llevan a evitar el contacto con los elementos temidos.
Consejos para las personas con Agliofobia
Primeramente debes entender cuál es el tipo del dolor que estas experimentando. El miedo al dolor no es más que una fobia que es causada por muchos factores. Entre los cuales destaca el psicológico, el neurológico y los físicos.
Debes intentar tener confianza con alguien cercano a ti para que te ayuden a enfrentar tus temores. Esto debido a que las personas que sufren estos problemas acostumbran alejarse de sus familiares y amigos. Esta soledad puede ser muy perjudicial ya que puede llevarte a la depresión y el aislamiento.
Trata en lo posible de reconocer tu problema, aceptando si por culpa del mismo, pierdes trabajo, amor y vida social. Es de suma importancia que tomes conciencia de tus propias expectativas dejando un lado cualquier sentimiento de culpa y vergüenza. Estos sentimientos te conducen a la al resentimiento y la rabia.