El aceite de coco o también conocido como manteca de coco, es considerado un producto excelente por su alto contenido en grasas saturadas. Es especial para utilizar al momento de preparar comidas o como producto de belleza, para el cabello, piel y mucho más. Cuenta con innumerables beneficios, los cuales no te los puedes perder, te los iremos contando a continuación.
¿De qué está compuesto el aceite de coco?
Esta es una de las principales dudas que le surge a la mayoría de las personas, pues aquí te ponemos al día. El aceite de coco es un aceite vegetal que cuenta con más del 90% de aceites grasos saturados, y no hablamos de las grasas saturadas nocivas que encontramos en el queso o en carnes.
El aceite de coco y la salud
El contenido graso del coco contiene triglicéridos de cadena media, los principales causantes de tantos beneficios en la salud, en especial para el corazón, la quema de grasa, para reducir el colesterol, mejorar el nivel lípido y para el cerebro. Sin embargo, no es recomendable consumirlo en exceso y de manera persistente.
Se considera como un super alimento por sus diversas propiedades, puede aumentar la sensación de saciedad, eliminar hongos, bacterias e infecciones del organismo, y si no es suficiente, ayuda a pacientes con Alzheimer.
Su uso en la cocina
Una de las características donde mejor podemos apreciar es su increíble sabor. Resulta exquisito al paladar y discreto, lo que lo hace ser exótico. A temperatura ambiente su consistencia es sólida, al momento de aplicarle calor se va convirtiendo mas manejable, y es de esta manera que es utilizado en la repostería. Es especial para helados, galletas, ponqués, bebidas y mucho más.
Expertos recomiendan evitar aquellos aceites ultra procesados, los cuales son vendidos como hidrogenados. El aceite de coco refinado es el más adecuado, y sobre todo si el proceso de refinado es artesanal.
Para el cabello y la piel
Este encantador aceite natural funciona como un maravilloso cosmético, que hidrata y protege el cabello y la piel. Tiene poderes antioxidantes ya que contiene una gran la cantidad de vitamina E. Esto hace que evite el envejecimiento prematuro de la piel. Además las proteínas que contiene contribuyen a reparar los tejidos y la salud celular.
Resulta que también se puede considerar una bendición, ya que combate las celulitis y pone fin al herpes. Para el caso de los hombres es muy recomendado aplicar en el rostro después del afeitado. Su componente mas importante en el tema de la piel es el ácido láurico, su concentración elevada no se encuentra en ningún otro producto de la cosmética.
Si tienes mascotas, puedes sacarle provecho porque no solo tiene efectos positivos en humanos. Los animales también se benefician de sus propiedades para el cuidado de su pelaje y heridas. Y por si fuera poco resulta como protector contra las garrapatas, además de proporcionar un aroma suave y dulce.