“Si bien acostumbramos a evitarlo toda vez que podemos, recortar el pelo cada 3 meses nos va a ayudar a sanear las puntas abiertas y evitará que se dañe el resto del pelo”
Consejos para evitar las puntas abiertas
¿Estás fatigada de tener que cortarte el pelo para quitar las puntas abiertas?
Posiblemente ya hayas probado todo género de productos concretos para prevenirlas, como acondicionadores o bien sueros y, todavía de este modo, se te prosigan estropeando cada poco tiempo.
En el presente artículo te damos las claves para evitarlas de forma natural y poder tener de esta manera una melena larga, saludable y también hidratada.
1. Aplícales un aceite vegetal
Olvídate de los sueros químicos, que resultan costosos y únicamente dan un tanto de hidratación mientras que los llevas puestos.
Te planteamos que los reemplaces por un aceite vegetal nutritivo, del que únicamente precisarás dos gotas para sostener las puntas saludables.
¡Prueba con el aceite de coco, el de jojoba o bien el de argán!
2. Corta las puntas abiertas cada 3 meses
Te duele escuchar esto, por el hecho de que tal vez deseabas eludir cortarte las puntas.
Sin embargo, si te cortas únicamente medio centímetro cada 3 meses no apreciarás el corte y, en cambio, tu pelo continuará creciendo fuerte y saludable.
Así evitarás tener que cortarte un buen pedazo más adelante. Te invitamos a que escojas días de luna llena, que son los más convenientes para la salud pilífero.
3. Escoge un champú natural
El champú sí importa. Los champús que llevan sulfatos, si bien limpian en profundidad y el primero de los días nos dejan el pelo estupendo, tienden a resecar y deteriorar el pelo, sobre todo las puntas.
Te invitamos a escoger champús naturales, libres de sulfatos, y que únicamente te laves el cuero capilar. No apliques jamás el champú en las puntas, puesto que exactamente la misma espuma va a limpiar todo el pelo.
De este modo no volverás a estropearlo más.
4. Aplica la mascarilla en seco a las puntas abiertas
Si bien deseamos productos para el pelo que funcionen, asimismo acostumbramos a tener prisa. Los fabricantes lo saben y de ahí que las instrucciones de empleo acostumbran a charlar de uno o bien 2 minutos como máximo.
Sin embargo, a fin de que una mascarilla haga su efecto, lo mejor es aplicarla en seco y dejarla actuar cuando menos diez minutos.
Puedes hacerlo mientras que haces otras cosas o dejártela toda la noche, si por la mañana tienes prisa al bañarte.
5. Péinate con el cepillo conveniente
La elección de un buen peine es esencial para prevenir las puntas abiertas. No nos referimos a un peine profesional de los más costosos, sino más bien a los peines de madera y a los cepillos naturales.
Esta clase de peines no dañan nuestro pelo ni generan electricidad estática, en contraste a los de plástico o bien otros materiales sintéticos.
Cada noche, antes de acostarte, cepíllese de manera cuidadosa todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, con el fin de que hidraten correctamente desde lo más profundo.
6. Cuidado con las planchas y secadores
Seguro que ya lo sabes: las planchas y los secadores dañan las fibras del pelo y lo desgastan, haciendo que esté más débil, se rompa con sencillez y se abran las puntas.
Por consiguiente, evita estos aparatos toda vez que resulte posible y, cuando los adquieras, escoge los que dañen menos el pelo, como los que son de porcelana, infrarrojos, etcétera
7. Aliméntate de forma equilibrada
En ocasiones las puntas abiertas deben ver con un déficit de vitaminas, minerales, proteínas o bien ácidos grasos.
Cuando faltan nutrientes, el organismo los retira de nuestro pelo para dirigirlos a otras funciones más esenciales.
Asegúrate de consumir diariamente los próximos alimentos:
- Legumbres
- Pescado azul
- Aguacates
- Frutos secos y semillas
- Cereales integrales.
8. Toma agua
Las puntas abiertas asimismo están relacionadas con una falta de hidratación.
Nuestro pelo asimismo necesita agua, como el resto del cuerpo, con lo que te sugerimos que tomes día tras día, cuando menos, seis vasos de agua.
Puedes tomarte 2 en ayunas, 2 por la mañana y otros 2 por la tarde, siempre y en todo momento fuera de las comidas.
9. Masajéate el cuero capilar
Un buen masaje diario en todo el cuero capilar, aparte de ser realmente relajante, te va a ayudar a activar la circulación y a que los nutrientes lleguen mejor a todo tu pelo.
Hazlo una vez al día, efectuando círculos con la yema de los dedos, o bien logra que alguien te lo haga mientras que lo gozas y te favoreces de él.