Urbason

Es muy común en algún momento sufrir de enfermedades o lesiones generalizadas, mas aún, llegar a tener inflamaciones. Estas son una respuesta natural del sistema a partículas nocivas en el organismo. Sin embargo, aunque algunas inflamaciones suelen ser leves, hay otras que pueden poner en riesgo la vida. Es por esto que ha sido necesaria la creación de fármacos que detengan el proceso inflamatorio. Entre estos medicamentos, Urbason es uno de los más conocidos.

¿Qué es el urbason?

Urbason, es un fármaco registrado por laboratorios Sanofi-Aventis, sirviendo de antiinflamatorio o corticosteroide cuyo activo es la metilprednisolona. Es de gran potencia y un corticoide de vida intermedia que contribuye a frenar o incrementar la aparición de proteínas inflamatorias. Altera el metabolismo e inhibe la efectividad de vitamina D.

Posee varias administraciones así como presentación siendo empleada por vía oral o inyectada por intravenosa o intramuscular. Al llevar un tratamiento con este medicamento, es importante no frenar en consumo de golpe al tratarse de altas dosis.

Efectos secundarios del urbason

Aunque se usa frecuentemente, es un fármaco corticosteroide de gran potencia. Puede ser de gran utilidad y al mismo tiempo tener varios efectos secundarios, como:

  • Aumento del apetito y el peso.
  • Aumento de hiperglucemia, con!estéril y triglicéridos.
  • Retención de líquidos.
  • Hirtusismo
  • Alteraciones cutáneas.
  • Cicatrización lenta.
  • Alteración en distribución de grasas.
  • Debilidad muscular.
  • Mareos, sudoración y fatiga.
  • Irregularidad en el ciclo menstrual.
  • Disfunción eréctil.
  • Problemas hormonales.
  • Alteraciones del crecimiento, arritmias, trombosis y convulsiones.

¿Qué puede facilitar?

Al ser un fármaco que disminuye la respuesta del sistema inmune, en ocasiones facilitara la aparición de infecciones y enfermedades. También puede tener efectos secundarios a nivel psicológico como:

  • Variaciones en el estado de ánimo.
  • Dependiendo de la dosis puede presentar síntomas psíquicos como manías, depresión o psicosis.

Peligros del medicamento

Este fármaco es de gran utilidad, aunque puede ser peligroso para:

  • Personas alérgicas a este medicamento.
  • Pacientes con diabetes debido a la cantidad de glucemia que posee.
  • Personas con cardiopatías, a menos que este bajo recomendación médica.
  • Pacientes que vayan a realizarse cirugías.
  • Personas que presenten úlceras.
  • Personas con enfermedades e infecciones como herpes, glaucoma o alteraciones hepáticas.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con trastorno de estado de ánimo o psicóticos
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario