Tratamientos caseros para las varices

El problema circulatorio en las piernas más común son las varices. Las mismas suelen afectar mayormente a las mujeres, sin embargo, algunos hombres no escapan de ella. Si esta enfermedad te está atacando a ti o alguien cercano, debes conocer todos los tratamientos caseros para las varices que te mencionaremos en este artículo.

¿Qué es bueno para las varices en las piernas?

Los problemas de varices en las piernas existen desde hace muchos años atrás. Esta enfermedad se tomaba como algo común en las personas mayores, por lo cual no se preocupaban mucho por ello.
Hoy en día muchas personas se preocupan por buscar tratamientos caseros para las varices, bien sea por sus síntomas tan molestosos o por estética. En este sentido, te detallaremos algunos procedimientos que no te curarán las varices en su totalidad, pero si te aliviarán:

Actividades relajantes

Es recomendable que practiques alguna actividad física, bien sea caminar, escaladora, bicicletas entre otros. Todas esas destrezas activarán tu sistema circulatorio, lo que te hará sentir una sensación de alivio. Recuerda también, que todos los ejercicios deben ser de forma moderada si tus varices están muy grandes, y de forma intensa o si apenas comienzan a salir.

Masajes manuales

Son comúnmente usados para tratar los problemas de varices en las piernas. Para ello, debes tomar en cuenta que los masajes se realizan con las manos abiertas, evitando el uso de artefactos. Ya que los mismos, solo lograrían maltratarte más el área afectada. Por lo cual, es recomendable en su aplicación, usar aceites, geles o cremas para así no causar molestias.

Hidroterapia

Esta técnica es muy efectiva, aún más si la combinas con terapias térmicas. Por este motivo, es otro de los tratamientos caseros para las varices. Es decir, el frío y el calor en el agua, tienen una acción relajante que activa la circulación. Usando esta práctica lograrás aliviar el ardor, dolor y picor en las piernas.

Tratamientos caseros para las varices

Si estás pasando por esta enfermedad, entonces debes andar desesperado buscando tratamientos caseros para las varices. Por ese motivo, buscas un consejo útil y efectivo que te ayuden a salir de ese problema. Otro factor es que los tratamientos son de alto costo y no te garantizan la sanación total.
En este sentido, te brindaremos unos secretos que te servirán para decirle adiós a las varices:

Cuida las temperaturas

El principal enemigo de las varices es el calor. Por lo cual, debes cuidar que tus piernas no tengan la necesidad de exponerse al calor excesivo. Lo que significa, que debes evitar exponerte a los rayos de sol por periodos muy largos. Así como también debes tratar de evadir que el calor de las estufas te afecte en las piernas.

Usa calzados adecuados

Trata en lo posible de no usar ni calzados ni tan bajos, ni tan altos, debido a que el extremo de ambas partes causa daños a las varices. El secreto radica en no abusar el uso de los zapatos, solamente en ocasiones especiales y no de manera rutinaria. Es decir, si tienes una súper fiesta, puedes lucir tus tacones altos, pero diariamente usa calzados anatómicos y cómodos.

Ropa ajustada

Debes olvidarte de las ropas muy ajustadas, sobre todo de los jeans, ya que eso solo empeorará tus varices. Por ello, es mejor que uses ropa holgada, cómoda y fresca. De esa manera, mantendrás tu circulación activa, lo que es ideal para atacar las varices.

Remedios caseros para las varices gruesas

A continuación te traemos algunos tratamientos caseros para las varices gruesas:

Árnica

El árnica es popular desde hace muchos años atrás. La misma es frecuentemente usada para lesiones musculares, dolores en las articulaciones y problemas antinflamatorios.

Para aplicarla utilizas compresas húmedas de agua con té de árnica y la colocas en las zonas de las varices. Puedes dejar actuar por 20 minutos y luego enjuagar con agua fría. Lo ideal sería que lo realices tres veces al día para que notes pronto la mejoría.

Arcilla verde

Este es otro de los tratamientos caseros para las varices, muy usado también con fines estéticos. En el caso de las varices, nos ayudará a que la piel se vuelva más resistente y de esa forma eliminará las células muertas que puedan existir en ella. Además de eso, tiene propiedades antinflamatorias que favorecen en la disminución de la hinchazón, ayudando así a mitigar los dolores.

Para su elaboración debes diluir cinco cucharadas de arcilla verde en un vaso de agua, hasta que formemos una pasta. Posteriormente, aplicar durante las noches como si fuera una compresa, dejándola hasta que seque por completo. Para finalizar retirar con agua templada y jabón neutro.

Aloe vera

El aloe vera ofrece grandes beneficios terapéuticos y entre ellos tenemos la efectividad que tienen contra de las varices. Lo ideal es aplicar el tallo de esta hierba en la zona afectada con ligeros masajes circulares.

Otra forma de aplicación seria mezclar gel de aloe vera con zumo de zanahoria y vinagre de manzana. Mezclas todos los ingredientes y aplicas compresas en el área afectada, dejando actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente retiras con abundante agua fría.

¿Cómo desinflamar las varices?

Existen muchos factores que influyen en que tus venas se inflamen, tomando las mismas una forma poco saludable y estética. Por este motivo, se deben tomar medidas para cuidar tu organismo tanto en tu interior como en tu exterior. En ese sentido te daremos algunas recomendaciones que te servirán para desinflamar tus varices:

Aceite de bacalao y almendras

Esta mezcla es uno de los tratamientos caseros para las varices de fácil preparación, y a la vez efectivo. Para su elaboración solo debes disponer de 3 cucharadas de aceite de bacalao y 3 cucharadas de aceite de almendras. Colocas ambos aceites en una taza y agitas bien. Posteriormente, coloca en la zona afectada y déjala secar por aproximadamente una hora, seguidamente enjuaga bien con abundante agua.

Piernas en alto

Este es otro de los tantos tratamientos caseros para las varices, el mismo es muy sencillo, no necesitas ingredientes y además es efectivo. Para ello, debes acostarte en una cama y colocar tus pies encima de dos almohadas altas. Notarás que con esta técnica tan sencilla tus pies rápidamente se desinflamarán. Además de eso, tu piel volverá a su color natural.

Ajo

Debes moler seis dientes de ajo y lo colocas en una taza con alcohol por cinco minutos. La mezcla resultante, aplícala en las áreas con más varices.
Otra opción sería, que piques en trozos pequeños los seis dientes de ajo. Seguidamente, Mezcla en una taza el ajo, el jugo de un limón y tres cucharadas de aceite de oliva. Déjalo reposar y aplícalo en el área al día siguiente de la preparación con masajes circulares.

Tratamientos caseros para las varices

Remedios caseros para las arañitas o varices

Las varices son un problema médico, mientras que las arañitas son una cuestión estética, que incluso no necesita ser tratada. Lo importante es que aprendas a identificarlas para tratarlas como se deben. Las varices son ensanchamientos anormales de las venas, que se producen por una mala circulación, siendo las mismas muy dolorosas.

Por otra parte, las arañitas son muy parecidas, pero son más pequeñas, menos dolorosas y menos dañinas. Su problema se centra más en lo estético ya que son capilares de venas que se forman en la piel. La mayoría de las veces ocurren en mujeres en etapa de vejez y en raras ocasiones tienen alguna relación con las varices.

Algunas recomendaciones para tratar las arañitas serían las siguientes:

  • Efectuarte diariamente masajes sobre la zona con vinagre de manzana
  • Colocar las piernas en una taza con agua, un chorrito de vinagre de manzana y un puño de sal. Esto te servirá, para desinflamar, aliviar el dolor y activar la circulación.
  • Cuando notes que tus piernas se hinchan trata de elevarlas por lo menos por 15 minutos. Ya que esto te ayudará a que la sangre retroceda y descongestione las venas.
  • Caminar, trotar o andar en bicicleta por lo menos por media hora al día, activará tu circulación mejorando las arañitas o evitando su formación.
  • Evita que al sentarte cruces las piernas, esto obstruye la circulación sanguínea, llevándote a que se te formen las arañitas o empeoren si ya las tienes.

¿Cómo prevenir la aparición de varices?

Si bien es cierto que existen muchos tratamientos caseros para las varices, lo ideal sería que nunca aparecieran en nuestras vidas. Por lo cual te detallaremos algunas recomendaciones para que evites esas molestosas afecciones.

  • Dile no al sedentarismo, el estar mucho tiempo sentado sin ejercitarte, aunque no lo creas dificultará tu circulación sanguínea.
  • Debes cuidar tu calzado el mismo deben ser suaves y anatómicos. Debes tratar de evitar las plataformas, los zapatos muy finos en las puntas y los tacones muy elevados.
  • No debes usar medias apretadas, ni mucho menos esas molestosas fajas que se usan en la parte inferior del abdomen, esto altera el retorno venoso.
  • Tampoco es recomendable usar medias elásticas que se ajustan con compresión. Las mismas, impiden que la sangre se mueva hacia las venas más diminutas y cercanas a la piel.
  • Controla tu peso, recuerda que sobrecargar tus rodillas y tobillos, fomentarán la aparición de varices.
  • Toma vitaminas, las ideales son la vitamina A y C, ellas te ayudan en la prevención de esta tormentosa enfermedad.
  • Evita en lo posible ingerir anticonceptivos orales.
  • Realiza alguna actividad física de manera regular, se recomiendan los ejercicios extremos como el tenis, correr, saltar, nadar, etc. Trata de dedicarle por lo menos 30 minutos diariamente.
  • Lleva una dieta equitativa que contenga, abundantes líquidos, verduras, frutas, vegetales y cereales. Así como también es recomendable el consumo de lácteos, carnes blancas, y por lo menos una vez a la semana carne roja.
  • Disminuir el consumo de sal.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario