Debido a la globalización, la gastronomía asiática en los últimos años se ha ganado un espacio en todas las cocinas del mundo. De hecho, todos quieren saborear nuevas texturas y combinaciones de alimentos diferentes. Es por ello, que el mochi de chocolate está adquiriendo popularidad en la cocina mundial.
El Mochi
Postre originario de Japón, en el que el ingrediente principal es el arroz. Tradicionalmente se elabora triturando, en una piedra y con un mazo, el arroz hasta obtener una masa suave. Con esta, se hacen bolitas y se rellenan con una pasta dulce de judías rojas azuki.
Seguramente todavía utilizan métodos tradicionales para obtener la masa de arroz. Sobre todo, en los pueblos del Japón, donde el mochi no falta en la mesa, incluso en restaurantes japoneses. Sin embargo, en el mercado puedes conseguir muchas marcas de harina de arroz. Con ellas, puedes hacer todo tipo de comida, incluso sustituir la harina de trigo en tus recetas. Esta demás decir que con esta harina de arroz es perfecta para hacer mochi de chocolate en casa.
Relleno del mochi
El mochi tradicional lo sirven con un relleno de Anko o judías rojas azuki. Pero, los entusiastas de la cocina japonesa, han preparado el mochi con todo tipo de rellenos. Logrando combinaciones deliciosas. Pero, como es de esperarse, el chocolate ha sido un verdadero protagonista. Ha adquirido más popularidad el mochi de chocolate, que el tradicional.
La combinación de sabores y texturas casi opuestas, que brinda la masa de arroz dulce con la pasta de chocolate. Es una explosión para el paladar, es por ello que este postre es aclamado por los comensales.
Una deliciosa Receta de mochi de chocolate
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de arroz.
- 150 ml de agua.
- 1 taza de azúcar.
- 1 1/2 de nata líquida.
- 200gr de chocolate con 70% cacao.
- 1 taza de almidón de yuca (Maizena) o patata.
Preparación de los mochis con chocolate
- Empezamos con el relleno de chocolate.
- En una olla colocamos la taza y 1/2 de nata líquida revolviendo dejamos que hierva. Aparte, picamos el chocolate bien fino y reservamos.
- En un bol colocamos el chocolate picado y le agregamos la nata hirviendo, mezclamos hasta que el chocolate este completamente diluido en la nata. Los tapamos con envoplast y dejamos enfriar en la nevera. Esto servirá para obtener una crema moldeable.
Preparación de la masa del mochi de chocolate
Ponemos a calentar el agua en una olla con la harina de arroz y el azúcar revolviendo siempre la mezcla, evitando que se pegue a la olla. Cuando haya comenzado a espesar retiramos del fuego. Seguimos revolviendo, debemos obtener una masa pegajosa y compacta, poniéndose bastante blanca.
Sobre el mesón cubierto de Maizena o harina de patata, colocamos la masa de arroz para que no se pegue. Una vez frío o a una temperatura manejable, partimos la masa en porciones, haciendo bolitas con cada una.
Con el pulgar se abre un huequito a cada bolita, donde se colocará un poco de la crema de chocolate. Que previamente sacamos de la nevera.
Al servir espolvorear con cacao o chocolate en polvo. Esta receta de mochi de chocolate rinde para 12 porciones, te pueden salir más o menos dependiendo del tamaño que hagas cada bolita.
Sírvelas de postre o acompañando el té. Además, es un excelente refrigerio para media tarde donde la necesidad de un dulcito es recurrente.
Un solo bocado de sabor
Siendo esta una receta ancestral, adaptada a ingredientes actuales. Puede que no te salga perfecto a la primera. Pero puedes seguir intentando hasta lograr el punto perfección que deseas. Incluso es divertidísimo ver a los más pequeños tratando de rellenar las bolitas sin comerse el chocolate. Además, puedes agregar frutas, nueces, almendras al relleno o gomitas para los chiquitines de la casa. ¡Comparte esta receta con alguna amiga! Recuerda no necesitas harina, tradicional