Si buscas cómo mejorar la mala circulación de las piernas, debes saber que se debe a diversos factores como pueden ser genéticos, traumatismos, mala circulación o accidentes. En este sentido, te vamos a dar una serie de recomendaciones, que debes seguir si padeces estás molestias.
Medicamentos para la mala circulación
Los medicamentos para aliviar la mala circulación son diversos, por lo cual te recomendamos los más usados:
- Enoruton: este medicamento para mejorar la mala circulación de las piernas, es usado en adultos para disminuir el hormigueo, la hinchazón, el dolor y las varices de los miembros inferiores. Teniendo como principio activo el oxerutinas, que pertenece al grupo de medicamentos que regulan los vasos sanguíneos. Su presentación es en polvo, para solución oral, es recomendable tomar un sobre diluido en agua, al día. En la segunda semana de tratamiento notarás la gran mejoría, de no ser así acude a tu medico de confianza.
- Ervaben: es un producto innovador que es a base de ingredientes naturales, especial para mejorar la mala circulación de las piernas. Sus componentes te ayudarán a disminuir la sensación de pesadez y la tumefacción en las extremidades. Además de socorrerte en tus problemas de circulación, también sirven para tratar las molestias por varices. Entre sus ingredientes tenemos Centella Asiática, Castaño de Indias y troxerutina, que es el componente ideal para la circulación sanguínea. Lo puedes conseguir en tabletas, recomendando ingerir una diaria o según indicaciones de tu medico tratante.
- Pentoxifilina: este fármaco se usa para mejorar la mala circulación de las piernas. Así como también para aliviar calambres, dolores y cansancio en extremidades y manos. Su función principal es reducir la mucosidad de la sangre, lo que permitirá que la misma pueda fluir con facilidad.
La presentación del medicamento es en tabletas, y se recomienda tomarla tres veces al día. No debes triturar, masticar o romper los comprimidos, debes ingerirlas enteras. Para su consumo consulta la etiqueta del envase o de preferencia las recomendaciones de tu medico.
Remedios caseros para la circulación de las piernas
Las hierbas han demostrado ser ideales para curar casi toda afección que podamos tener. Por ello, te detallamos algunos remedios caseros, que te ayudarán a mejorar la mala circulación de las piernas:
- Castaño de indias: esta hierba es uno de los principales remedios para las varices, ya que permite mejorar la circulación sanguínea. En este sentido, te mantiene tonificada las venas, evitando que se inflamen. La puedes preparar para usar con compresas o mezclando con alguna crema de tu preferencia.
- Árnica: si buscas mejorar tu circulación nada te servirá más que el árnica. Por ningún motivo debes dudar de las excepcionales ventajas que te brindará esta planta. Tampoco debes pasar por alto que su uso solo puede ser externo, no debes ingerirlo jamás. Lo puedes mezclar con tus mascarillas, cremas o cataplasma.
- Jengibre: esta raíz es ideal para mejorar la mala circulación de las piernas, muy usada en la cultura asiática. Para disfrutar de sus beneficios, simplemente rallas un pedazo de la raíz del jengibre y la colocas a hervir con un litro de agua. Posteriormente dejas que repose y colocas en tus piernas con un ligero masaje.
- Moras: esta fruta puede ser magnífica a la hora de mejorar la mala circulación de las piernas. Esto es gracias a sus efectos antioxidantes. Por este motivo, debes incorporarla a tu ingesta diaria; bien sea en jugos, zumos o sencillamente comiéndolas.
- Cola de caballo: es una hierba que te beneficia en la recuperación de la circulación sanguínea. Ya que te permite mantener las arterias flexibles, lo que ayuda a que circule normalmente el torrente de sangre. Lo puedes consumir en infusión, té o brebaje preferiblemente en ayuno.
Alimentos para mejorar la mala circulación de las piernas
Los alimentos ideales para ayudar al movimiento de la sangre son diversos. Sin embargo, te mencionaremos algunos de los principales, que te servirán para mejorar la mala circulación de las piernas:
- Cereales: son la base de cualquier régimen alimenticio, los más usados son: trigo, avena, mijo, cebada o bulgur. Todos ellos ayudan a eliminar las toxinas del organismo, lo que permite que la sangre pueda circular con facilidad. Así mismo, también son ideales para combatir el estreñimiento, no dudes en introducirlos a tus desayunos, ya que te brindarán la energía necesaria para comenzar tu día.
- Nueces: son una rica fuente en vitamina B3 y omega 3, que ayudan a mejorar la mala circulación de las piernas. Así como también contribuyen a aportarle fuerza a los vasos sanguíneos. Puedes agregarlas a tus ensaladas favoritas, salsas o meriendas. No debes abusar en su consumo, ya que contiene muchas calorías.
- Semillas de calabaza: aunque no lo puedas creer, esa diminuta semilla nos puede aportar grandes beneficios a nuestra salud. La misma contiene una gran suma de minerales y vitaminas, siendo una de las que destaca la vitamina E. Además de todo esto, nos sirve para prevenir que se formen coágulos de sangre en nuestro cuerpo, favoreciendo de esta forma la circulación de nuestras piernas.
- Ajo: muy conocido por ser uno de los ingredientes principales en la preparación de muchos platillos en el mundo. Sin embargo, también es conocido por su alto aporte nutricional, ya que ayuda a evitar que se acumulen placas en las arterias, y a limpiar el torrente sanguíneo. Además de esto, es un extraordinario antibiótico natural, así que consume un ajo en ayunas y verás los resultados.
Activar la circulación sanguínea en las piernas
Si deseas mejorar la mala circulación de las piernas, debes tomar estos consejos que te serán de gran ayuda.
- Actividad física: debes realizar alguna actividad física, bien sea caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta, etc. Esto te servirá para mantenerte activo, y a la vez ejercitará los ligamentos de las piernas, mejorando notablemente tu circulación.
- Drenaje linfático: estos masajes especiales te servirán para corregir la mala circulación de las piernas, busca sitios especializados que los realicen. Con ellos, lograrás eliminar el exceso de líquido que tengas en el organismo, ayudándote a mejorar la circulación.
- Ropa y calzados: si sufres de estos males lo recomendable es que uses ropa cómoda, que no te apriete demasiado. Así como también, debes cuidar que el calzado que utilices sea adecuado, nada de tacones altos y procura utilizar medias recomendadas para mejorar la circulación.
- Alimentación: intenta consumir alimentos con alto contenido en potasio. De esta manera lograrás que la sangre tenga un mejor fluido. Procura no ingerir demasiada carne, porque la grasa que contiene te impedirá la circulación sanguínea. Por el contrario, incluye más alimentos ricos en vitamina B y C, así como también, los ricos en fibra.
- Temperaturas altas: trata de no aportar calor a tus piernas con elementos como: el sol, la cocina, depilación con cera, debido a que el caliente directo sobre las mismas, impedirá que tu sangre circule adecuadamente. Por este motivo, evitando todo esto lograrás mejorar la mala circulación de las piernas.
- Baños: cuando tomes una ducha trata de intercambiar entre agua caliente y fría, procura que siempre sea la fría la que uses al final. Por lo cual, esto te ayudará a que estimules el torrente sanguíneo. También sirve para emplearlo en la bañera.
Mala circulación de la sangre de las piernas
Las piernas representan un área importante en nuestro cuerpo, ellas son las responsables de que corras, saltes y camines. Por esta razón, si no fuera por las piernas, seríamos personas estáticas que no pudiesen moverse. Algunas enfermedades que producen la mala circulación en las piernas son:
- Arteriosclerosis de piernas: ocurre casi siempre por endurecimiento de las arterias ubicadas en las piernas. Los síntomas de esta enfermedad son fatiga, ardor, molestias en las pantorrillas y pies. Éstos pueden desvanecerse con ejercicio. Si la enfermedad se agrava, presentarás calambres y fuertes dolores que se empeoran en las noches.
- Claudicación intermitente: se trata de un fuerte dolor que ocurre en las piernas, específicamente en el muslo. Casi siempre suele ocurrir, cuando caminas o haces ejercicio y se desvanece al transitar. Suelen padecerlo mayormente las personas con vejez, debido a la obstrucción de las venas.
- Varices: las varices son producto de una insuficiencia crónica de las arterias. Lo que quiere decir, que las mismas se inflaman debido a una debilidad de la pared vascular, produciendo acumulación excesiva de sangre. Esto suele ocurrir en personas que están por largos periodos de tiempo de pie.
Sus síntomas comunes son pesadez, calambres, acorchamientos, edemas, dolores, etc., si está muy avanzado pueden aparecer úlceras y hasta dermatitis.
Síntomas de la mala circulación de la sangre en las piernas
Los síntomas de tener una mala circulación son muy variados, sin embargo, te vamos a detallar los más comunes:
- Inflamación: cuando la mala circulación afecta tus riñones te puede llevar a sufrir una hinchazón anormal. Si por el contrario se te hinchan las manos y los pies, es porque el sistema circulatorio reduce los fluidos y produce un líquido conocido como edema.
- Piel pálida: cuando no tienes suficiente bombeo de oxígeno en las venas, notarás que la piel palidece, esto se conoce como cianosis. Tu dedos también se colocarán como desinflados y algunas áreas de tu piel tendrán un aspecto azulado.
- Problemas de digestión: los problemas de circulación hacen que otros órganos pierdan su ritmo. Como consecuencia, tu digestión será lenta . Por lo cual, tendrás evacuaciones irregulares, lo que te impedirá eliminar las toxinas del organismo.
- Sistema inmune débil: al tener problemas con tu circulación sanguínea, se verá afectada la capacidad que tiene tu cuerpo para detectar los patógenos. Lo que significa, que puedes contraer cualquier enfermedad rápidamente, debido a que tus anticuerpos están trabajando lentamente. También puede suceder que tus heridas se tardarán mucho más tiempo en sanar.
- Debilidad: por tener problemas de circulación, se limitará la cantidad de energía que utilizan los músculos. Al tener menos nutrientes y oxígeno en tu cuerpo te sentirás agotado, sin fuerzas para hacer nada. Todo esto ocasionará dolores, falta de respiración y falta de energía para realizar tus actividades diarias.
- Disfunción eréctil: si eres hombre y padeces de mala circulación, tienes muchas probabilidades de padecer una insuficiencia de sangre en órganos reproductores. En este sentido, cada vez será más complicado mantener relaciones sexuales, hasta que al tiempo acaben por completo. Por este motivo, es importante que visites a tu médico de confianza, para impedir que agrave la situación.
Consecuencias de padecer mala circulación
El tener problemas de circulación puede convertirse en un problema grave para tu salud, debido a que esto afecta directamente tu sistema cardiovascular. Esta mala circulación también puede dar inicio a la acumulación de colesterol, causándole grandes problemas a tu salud. Algunas consecuencias de esto pueden ser: infartos, derrames cerebrales, diabetes, cáncer, artritis, entre otros.
Estos son algunas de la gran lista de consecuencias, que te puede provocar una mala circulación. Ten presente, que el fluido sanguíneo puede provocar daños al funcionamiento de todo el organismo. Por este motivo, es importante que le busques solución a ese problema, ya que pueden ocasionarte daños graves. Así que no esperes más y consulta un especialista que te guíe en el tratamiento adecuado para ti.
Muy útil la información. Gracias por compartir.