Los dátiles, beneficios y propiedades

Considerados parte de los frutos secos, son muy utilizados en el universo culinario por su dulzura natural. Del mismo modo, los dátiles también contienen un gran importe nutricional, siendo entonces muy beneficiosos.

¿Qué son los dátiles?

El dátil es el fruto de la palmera datilera científicamente conocida como Phoenix Dactylifera. Es una baya ovalada que puede medir entre 4cm a 9cm de longitud; de coloración amarilla o naranja, pero que al madurar se torna castaña rojiza. Su interior es carnoso, de color blancuzco y se puede encontrar un hueso duro y en forma de cilindro.

Son considerados como un fruto seco, como las pasas de ciruelas y uvas o los orejones de albaricoque. Sin embargo, la diferencia entre ellos radica en que los dátiles maduran y secan en la misma planta.

Significado de la palabra dátil

Dátil deriva del catalán dàtil, proveniente del latín dactylus, que a su vez se origina del griego daktilos, significando propiamente “dedo”.

Tipos de dátiles

Generalmente se clasifican en secos, semisecos y blandos, y aunque existen muchas variedades, las más comunes son:

  • DeglertNoor. Es un dátil semiseco, no muy dulce y de carnosidad firme con olor a miel y nuez. Su piel es sutilmente arrugada y brillante, de tonalidad clara y hasta un poco translúcida. Es una de las variedades más comercializadas mundialmente y pueden conservarse por mucho tiempo al aire libre.
  • Medjool. Es uno de los ejemplares más grandes y cuando maduran su piel es oscura, blanda y arrugada, desprendiéndose con facilidad. Es muy tierno, jugoso, húmedo y considerablemente dulce, con sabores tostados y acaramelados.
  • Halawy. Es un dátil pequeño, su carne es como una pasta suave y cremosa que sabe como a caramelos de mantequilla. Aunque no es una variedad fácil de hallar, es la mejor para consumir al natural.
  • Khadrawy. También es pequeño pero muy jugoso. Su interior es suave y dulce, a medida que madura su sabor recuerda el de la miel. Mientras que en su exterior la piel se convierte oscura, quebradiza y seca.
  • Barhi. Es de los más complicados de ubicar en mercados fuera de sus zonas de producción. Esto debido a que comúnmente se consume fresco, ya que al secarse no logra el dulzor similar de las otras diversidades. Su sabor se parece al coco o a la canela, y cuando está fresco es firme y de piel crujiente.
  • Zahidi. Es un dátil seco, no muy dulce y de piel firme, con aromas parecidos al cacahuete. Ideal para agregar a platos salados o de panadería.
  • Mozafati. Es exclusivo de Irán, tiene una piel casi negra y brillante. Puede perdurar hasta dos años al natural sin perder sus condiciones.

Propiedades de los dátiles

  • Vitaminas. Contienen un alto grado de vitaminas del conjunto B como lo son B1, B2, B3, B6 y B9. Al mismo tiempo es abundante en antioxidantes como las vitaminas C, A y E, y también aportan vitamina K.
  • Minerales. Son ricos en potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, cobre, fósforo, selenio y sodio.
  • Carbohidratos. Se estima que una taza de este fruto contiene aproximadamente 100grs. de carbohidratos.
  • Fibra. Es un extraordinario surtidor de fibras dietéticas.

Beneficios y usos de los dátiles

Habitualmente es un fruto muy usado en la cocina para las preparaciones de recetas, tanto dulces como saladas. Sin embargo, por sus propiedades nutritivas, que aportan grandes beneficios a la salud, son altamente considerados en la medicina natural.

  • Sistema cardiovascular. Debido a su alto contenido en fibras insolubles, previene enfermedades cardíacas y regula el colesterol dañino.
  • Digestión. Al contener fibras y aminoácidos, estimula la absorción de los nutrientes provenientes de los alimentos, como también los movimientos intestinales. Asimismo los dátiles pueden funcionar como un excelente laxante natural, aliviando así problemas de estreñimiento.
  • Sistema nervioso. Gracias al potasio contenido, mejoran la actividad y la velocidad del cerebro, manteniendo de esta manera un sistema nervioso sano.
  • Anticancerígeno. Se ha probado que ayudan a reducir el riesgo o las derivaciones del cáncer de colon y el abdominal.
  • Energizantes. Por su aporte de azúcares naturales, como la fructuosa, glucosa y la sacarosa, son ideales en momentos letárgicos y de fatiga.
  • Salud ósea. Por su diversidad y gran cantidad de minerales, los dátiles fomentan el desarrollo sano de los huesos.
  • Vigorizante sexual. Aumenta la cantidad y el movimiento de los espermatozoides, además de proporcionar mayor vigor sexual.
  • Aumento de peso. Al contener proteínas y azúcares, ayudan a aumentar de peso sanamente.
  • Anemia. Su contenido en hierro, lo hace idóneo para combatir la anemia, pugnando la fatiga y cansancio generados por esta enfermedad.
  • Visión. Previene y disminuye los embates de ceguera durante las noches o en lugares oscuros.
  • Alergias. Presentan compuestos de azufre orgánico, lo cual reduce las reacciones de las alergias y la rinitis alérgica estacional.

Planta de dátiles

La planta de dátiles es una palmera frutal, y se dice que es originaria del Golfo Pérsico, Egipto y África. De esta manera se puede decir que es una planta de climas tropicales y cálidos, de suelos áridos y semiáridos. Soporta temperaturas mínimas de 5ºC bajo cero hasta 50ºC máximo, siendo éste el limite donde no crecen y fructifican más.

El tronco de la palma datilera puede llegar a medir 30 metros de alto y medio metro de ancho. Por otra parte, sus hojas son de la gama de los verdes, grandes, pinnadas y con espinas. Asimismo las flores de la palmera de dátil, nacen entre las hojas siendo erguidas y ramificadas.

La forma de multiplicación de la palmera se realiza de tres maneras: con la semilla, las ramas o in vitro.

Recetas con dátiles

El dátil además de ser delicioso solo, es un fruto utilizado con mucha versatilidad en la preparación de recetas. Debido a su gran cantidad de azúcar, se preservan muy bien secos o al natural durante largos lapsos de tiempo. Contrariamente, cuando están congelados, ofrecen la ventaja de descongelarse rápidamente entre 1 hora y media o dos, conservando su sabor.

De tal forma es usado en aperitivos, platos salados, salsas y comúnmente en la repostería y pastelería.

Empanadas de dátiles

Las empanadas consisten en unas masas de harina, cocidas al horno o fritas que contienen un relleno dulce o salado. El relleno puede llevar carnes de cualquier variedad, vegetales, quesos e incluso frutas. Son un platillo muy popular mundialmente, ya que en cada país las han personalizado con sus ingredientes típicos.

Incluir dátiles en las empanadas es grandioso, porque no sólo aportan el toque dulce, sino que equilibran los sabores. Una de las recetas de empanadas más conocidas son las de bacon con dátil.

Empanada de Bacon y dátil

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre.
  • 180 gramos de queso amarillo (el que se usa para los sándwiches).
  • 180 gramos de bacon o panceta.
  • 100 gramos de dátiles deshuesados.
  • Un huevo batido.

Preparación:

  • Extender la masa en una placa de horno previamente preparada con papel encerado.
  • Colocar láminas de queso cubriendo toda la masa y encima de éste las láminas de bacon.
  • Distribuir los frutos troceados por toda la superficie anterior.
    Se coloca otra capa de masa de hojaldre para cerrar la empanada y se baña con el huevo batido.
  • Cocinar entre 17 y 22 minutos en horno a temperatura media caliente, previamente precalentado.

Los dátiles, beneficios y propiedades

¿Los dátiles engordan?

Las grasas son la aglutinación de calorías; el dátil a pesar de contener más calorías en comparación con otras frutas, es bajo en grasas. Por lo tanto, un dátil tiene menos calorías que otros alimentos altos en grasas, como los aceites o frutos secos.

Son una comida muy sana y útil para regular el peso del cuerpo. Uno de sus beneficios es que ayuda a aumentar de peso saludablemente por su contenido en proteínas y azúcares naturales. No obstante también ayuda en la disminución del mismo por la fibra presente en él. Su contenido de niacina (B3) ayuda en la transformación de azúcares, grasas y proteínas y alargan la sensación de saciedad.

En líneas resumidas se puede decir que los dátiles engordarán o ayudarán a adelgazar, dependiendo del uso que le den. El peso está determinado por la relación entre las calorías ingeridas y las utilizadas por el organismo para sus funciones. De tal modo, si consumes más de lo necesario, el cuerpo convertirá el excedente de calorías en grasas.

Algunas recomendaciones al consumir dátiles

  • No deben ser consumidos por personas diabéticas, o en tal caso, se deben moderar las cantidades.
  • Lavar los dientes después de comerlos, para no fomentar la aparición de caries o que éstas empeoren si ya existen.
  • Si lleva una dieta contada de calorías, deberá cuidar el conteo de las mismas cuando se incluyan dátiles al régimen.
  • Al tener una superficie pegajosa es común que tengan presente algunas impurezas. Por consiguiente se recomienda consumir los que estén empaquetados debidamente.
  • En caso de estar frescos y al natural, se aconseja lavarlos muy bien para eliminar el sucio que puedan presentar.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario