El Levofloxacino es un antibiótico que pertenece a las fluroquinolonas, también es conocido como Ciprofloxacina y Ofloxacino. Interviene en la síntesis del ADN de los genes de las bacterias y es así como produce su muerte. Es un antibiótico de amplio espectro.
En que enfermedades se indica este antibiótico
El levofloxacino se utiliza en ciertas infecciones tales como neumonía, prostatitis, infecciones renales, e infecciones de la piel. También es utilizado para evitar el ántrax. Además, puede usarse en caso de bronquitis, infecciones de los senos paranasales e infecciones urinarias. Aunque, no es la droga de primera elección para la bronquitis y algunas enfermedades del tracto urinario.
Este antibiótico no deber usado para tratar resfriados, gripe o infecciones por virus.
En que otras enfermedades se indica Levofloxacino
Este medicamente puede ser utilizado en el tratamiento de endocarditis, y ciertas enfermedades de transmisión sexual. En infecciones ocasionadas por la salmonella, la shigella y tuberculosis. Inclusive para tratamiento de la diarrea del viajero.
Cómo se debe tomar Levofloxacino
El fármaco debe tomarse según la prescripción médica.
Tome el medicamento con agua, siempre a la misma hora. Es recomendable ingerir abundantes líquidos para mantener los riñones funcionando bien.
La presentación en tabletas de levofloxacino puede tomarse con la comida o sin ella.
Ingiera la presentación en solución con el estómago vacío. De hecho, una hora o dos antes de la comida.
Esta medicina debe ser usada por todo el tiempo que el médico le recomendó. Aunque los síntomas hayan desaparecido. No debe saltarse la dosis, ya que se puede incrementar el riesgo de infección. En efecto, la infección puede hacerse resistente al antibiótico.
Esta medicina puede alterar los resultados en un examen de orina para drogas. Por lo tanto, debe avisar que Ud. está tomando levofloxacino.
Debe ser guardada a temperatura ambiente, muy lejos del calor y la humedad. Debe permanecer cerrado si no la está utilizando.
Efectos secundarios del medicamento y contra indicaciones
El levofloxacino presenta efectos secundarios. Informe a su médico si uno de estos síntomas no desaparece o se intensifica: náusea, dolor de estómago, acidez, vómitos, diarrea, estreñimiento, prurito o secreción vaginal.
Este fármaco tiene contraindicaciones que a continuación se mencionan:
- Paciente con aumento de la sensibilidad al levofloxacino y a otras quinolonas.
- Pacientes con epilepsia, pacientes embarazadas y lactando, niños o adolescentes en fase de crecimiento.
Interacciones
Tiene una absorción reducida por: sales de Fe o zinc, antiácidos con Al y Mg. Su biodisponibilidad es disminuida por: sucralfato, administrarlo 2 horas después. Se debe ser precavido con medicamento que disminuyan el umbral de la convulsión como la teofilina y el fenbufeno.