Causas y tratamiento contra la halitosis o el mal aliento

Si a veces te cuesta hablar, y no es por cuestiones de timidez, si no por un olor desagradable que no puedes evitar. Debes leer este artículo que contiene un efectivo tratamiento contra la halitosis o el mal aliento.

¿Qué es la halitosis?

Es el término médico que le dan los expertos al mal olor que sale al hablar, bostezar o besar. En resumen al olor que se siente a través de la expulsión de aire por nuestra boca.

Las consecuencias de sufrir halitosis afectan considerablemente el desarrollo social, de las personas, pues quienes padecen de esta afección, a veces pasan por ser personas retraídas y de poco hablar. La verdad es que saben de lo que sufren y quieren evitar cualquier situación incómoda que pueda delatar un mal olor bucal.

¿De dónde proviene el mal aliento?

La cavidad bucal se encuentra acompañada de varios componentes, como lo son: dientes, lengua, garganta, en ocasiones la boca puede delatar problemas de salud, ya que al observar sus divisiones se pueden observar acumulación de bacterias, o mucosas descoloridas.

Por estar la mayoría del tiempo cerrada, la boca suele alojar una gran cantidad de bacterias, producto de la ingesta de alimentos, o la acumulación de comida en los dientes, al igual que en la lengua. Estas bacterias y su descomposición ocasionan el mal olor que a gritos pide no ser delatado.

Causas del mal aliento

  • Problemas con los dientes: Si tu dentadura presenta una que otra caries, es común que allí se almacenen restos de alimentos, y las bacterias los visiten ocasionando mal olor.
  • Problemas con las amígdalas: Cuando sufres de alguna infección en la zona de las amígdalas, es porque alguna bacteria ha decidido alojarse allí, la formación y acumulación de células procariotas ocasiona mal olor.
  • Escasa higiene bucal: Quizás sea la pasta de dientes que no es tan buena y eficiente como otras, o tal vez sea desconocimiento por la correcta forma de cepillado. El caso es que al no higienizar correctamente los dientes y la lengua, en general toda la cavidad bucal se contamina con bacterias que ocasionan mal olor.
  • Problemas estomacales: El aparato digestivo se comunica con la boca, por lo que si sufres de algún problema estomacal como gastritis, acumulación de gases o mala digestión, es común que los olores ocasionados por las bacterias suban a tu boca y generen mal aliento.

Pero nadie puede permanecer callado por mucho tiempo, o con la boca cerrada, a menos que se recurra a una costura, y es obvio que esto no te lo recomendaremos. Nuestra recomendación no es aislarte ni evadir el problema, la mejor solución es enfrentarlo y actuar para contrarrestar esta enfermedad.

Consejos para combatir el mal aliento

¿Para eso estamos aquí no? En este artículo te hablaremos sobre algunos tratamientos efectivos contra la halitosis o el mal aliento.

En las mañanas generalmente el tiempo apremia, y puede suceder que al despertarte no le dediques suficientemente a higienizar la zona de tu boca. Te recomendamos paralizar el reloj, levantarte más temprano y seguir los siguientes pasos para un buen tratamiento contra la halitosis o el mal aliento.

Enjuague bucal casero

Prepara un enjuague bucal con zumo de limón y bicarbonato de sodio. Luego de un buen cepillado, de arriba abajo, de abajo arriba, de lado a lado, como dice la canción, enjuágate durante al menos un minuto, intentando llevar el líquido por todas las líneas bucales. Este tratamiento contra la halitosis ya ha sido probado y resulta ser muy efectivo.

Prueba otras marcas de pasta para dientes

Para combatir y ayudar al problema que una de cada dos personas sufren en la actualidad, muchas marcas han agregado formulas especiales que ayuden a mejorar el tratamiento contra la halitosis, de manera tal que han segmentado sus presentaciones de acuerdo a cada necesidad. Antes de comprar una crema dentífrica, revisa bien sus componentes y opta por la que más favorezca a refrescar el aroma de tu boca.

Autodisomofobia

¡No! al tratamiento contra la halitosis, que incluye camuflaje

Es muy pero muy común, que al sentir un olorcito desagradable en seguida recurras a una pastilla refrescante con menta, pero, esto es un ¡error! Con ello solo conseguirás darle un camuflaje al mal olor por unos minutos. Y pronto reaparecerá.

Nuestro consejo es que realices una combinación de este tratamiento contra la halitosis, en conjunto con una buena alimentación, para ello dile adiós a los aros de cebolla. Y a las salsas de ajo que acompañan a tus empanadas.

Esperamos desde Mujer con salud, que nuestros consejos y tratamientos contra el aliento. Esperamos que te ayuden a hablar más y callar menos.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario