¿Quieres una familia unida?

En el artículo de hoy hablaremos sobre como tener una familia unida. La familia es el cimiento de la vida, a través de la familia nos preparamos, y aprendemos las pautas necesarias para vestirnos de valores y enfrentar el mundo tal cual es. El grupo familiar siempre debe permanecer unido, pues de allí derivan las fuerzas necesarias para en conjunto y de la mano caminar con éxito por la línea de la vida.

Ten una familia unida

A veces por el colapso de tiempo al que estamos sumergidos en el transcurrir de los días, en el que las responsabilidades agobian el reloj y las horas se nos hacen chiquitas, olvidamos dedicarle el tiempo necesario a los miembros mas importantes de nuestra vida, a nuestros compañeros de ruta, a la familia.

Si es tu caso, y notas cada vez mas soledad en tu mesa, mas silencio en tu hogar, es hora de tomar acciones, ya que si quieres una familia unida debes trabajar en la comunicación.

En este artículo te enseñaremos como mantener la familia unida, en donde el amor este siempre presente, y los hombros estén dispuestos a ayudar a llevar el peso del mundo en conjunto.

¿Que debemos hacer para mantener a nuestra familia unida?

En las familias de estos tiempos, papa y mama trabajan duro para darles una buena calidad de vida a sus hijos, con más frecuencia pasan la mayor parte del tiempo en sus trabajos, tratando de buscar los ingresos necesarios para subsistir.

Durante el día nos encerramos de responsabilidades y detrás de un escritorio hacemos lo que sabemos hacer. Al finalizar el día regresamos a casa a reunirnos con nuestra familia, Pero resulta que en el hogar también tenemos trabajo y debemos de vestirnos para la ocasión, hacer las labores del hogar, cocinar y tener todo listo para el día siguiente.

En esta rutina se nos va el día, se nos va la vida y la noche nos persigue, es triste pero el cansancio le gana al amor y ni tiempo de mirarnos a los ojos tenemos.

Es entonces cuando por hacer las cosas mas rápido, dejamos la mesa sola, comemos a ritmo acelerado, deseamos buenas noches, y el tiempo nos obliga a olvidar a hablar.

Sabemos que esto es un gran error, pero inconscientemente el cansancio le gana a la razón.

Después que leas este articulo en Mujer con salud, esto no volverá a pasar. Pues te enseñaremos unos sencillos trucos para comunicarte con tu familia, a pesar de este torbellino al que llamamos tiempo.

¿Por qué nos gusta tanto bailar?

Incentiva a la comunicación

Las reglas son el principio de la disciplina, por eso debes realizar las siguientes reglas en tu hogar, todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo con ello:

  1. Regla numero 1,Comer en familia: Deben buscar alternativas en conjunto para no dejar sola la mesa. Por lo menos en la cena y el desayuno deben sentarse todos los integrantes del grupo familiar.
  2. Regla numero 2, Adiós televisión y celulares en la mesa: Esta prohibido encender la televisión que puede causar distracciones, y adiós a los celulares en la mesa. Debido a que tenemos poco tiempo libre, durante la cena y el desayuno debemos aprovechar para comunicarnos.
  3. Regla numero 3, Inspira confianza: Cuando nos colocamos en la posición de regañar, es común que nuestros hijos o pareja teman hablarnos, pues lo primero que pensarán es que resultara fastidioso hacerlo, porque recibirán una regañina seguro. Para ello debemos ante todo demostrar amor, la nobleza de saber comprender, escuchar y entender son indispensables para inspirar confianza al hablar.

Toda la familia unida

Cuando crecemos y decidimos alejarnos del hogar materno. Generalmente hermanos y padres viven en techos diferentes, pero esto no debe ser motivo para olvidar la unión familiar.

En este caso te recomendamos acudir a la tecnología y crear un grupo familiar por la aplicación Whatsapp, acá pueden hablar continuamente y planificar encuentros que fortalezcan la comunicación y los lazos familiares.

Una familia unida es un imperio que nadie puede destruir, para mantenerla así, ¡Comunícate!

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario