Actualmente, en el campo de la psicología han surgido una gran variedad de fobias extrañas que todavía se encuentran en estudios científicos. De tal manera, que dentro de éste grupo de fobias se encuentra la epistemofobia. Por lo que, dicha patología psicológica se refiere al miedo fóbico que tiene la persona en adquirir nuevo conocimiento. Es por ello, que en el siguiente artículo se amplía información concerniente a la epistemofobia.
Descripción de la epistemofobia
Ademas, se debe señalar que la epistemofobia es otro tipo de fobias extrañas que en los últimos tiempos han sido objeto de estudio científico. Siendo, por ello considerada, otro tipo de fobia que produce un temor altamente exagerado cuando la persona se enfrenta a nuevos conocimientos.
De tal manera que, los pacientes epistemofóbicos únicamente aprenden lo esencial de la vida aterrándoles a la idea de aprender nuevas cosas .
Es por ello que, presentan alarmantes cuadros emocionales de terror fóbico, debido a que les aterra la idea de desarrollar el saber. Por tal motivo, los epistemológicos tienen una personalidad con un carácter débil y de autoestima muy baja. Por consiguiente, sus conversaciones no van más allá de lo que ha aprendido en su entorno familiar. En virtud, a lo interesante de la temática con éste artículo podrás obtener mayor información, debido a que se hace un amplio análisis amplio sobre la epistemofobia.
Características de la epistemofobia
Ciertamente, el paciente epistemofóbico padece un complejo trastorno emocional que conlleva a desarrollar otros desórdenes emocionales donde el miedo fóbico es la principal característica. De tal manera que, el individuo espistemofóbico elabora un cerco ideológico contra cualquier persona que desee ayudarlo a reforzar su desarrollo. Es por ello que, el gnosiofóbico posee unas características propias de personalidad, que a continuación se nombran:
Características del espistemofóbico
- Siente temor fóbico a la presencia de saber nuevos conocimientos.
- Los pacientes epistemofóbicos son personas aisladas y sólo creen en su mundo.
- Las personas con epistemofobia son tímidas y poco sociables.
- El gnosiofóbico posee baja autoestíma, tiene poca confianza en sí mísmo.
- Posee un carácter débil aunque no es fácil de manipular.
- Conversa muy poco por el terror de quedar mal ante las personas.
- Los epistemofóbicos desconfían de todos.
- Poseen pánico al confrontar ideas.
- Son altamente ansiosos.
Síntomas de la epistemofobia
La epistemofobia, es el trastorno conductual que hace que el enfermo se mantenga aterrado y ansioso. Siendo, éste desequilibrio emocional ocasionado por el miedo fóbico a la idea de aprender nuevos conocimientos.
Razón por la cual, uno de los síntomas más resaltantes en ésta patología es la presencia de miedo fóbico a cualquier fuente de información incluyendo conversaciones.Dando entonces origen éste síntoma, a la bibliofobia que es una una fobia que evita acercarse a revístas, libros, periódicos, computadoras entre otras fuentes de información.
Puesto que, so sólo tienen miedo de aprender sino también desconfianza de la información que los mísmos contemplan. Es por ello que, sus conversaciones son básicas por lo que no incluyen temas variados y suelen sólo hacerlo con personas conocidas. Evitando de ésta manera aprender nuevas cosas.
Causas de la epistemofobia
Definitivamente se puede determinar que, la epistemofobia es unas de las recientes fobias extrañas que han aparecido dentro del campo psicológico. Por lo que, existe poca información concreta en relación a tan interesante temática. Sin embargo, algunos psicólogos especializados en el tema consideran que las posibles causas para que una persona padezca de epistemofobia son las siguientes:
Causas que originan la epistemofobia
Mitofobia
Los epistemofóbicos mantienen un elevado temor a recibir mentiras . Es por ello que, son portencialmente desconfiados e incrédulos ante cualquier idea o conocimiento que de alguna manera obtengan la nueva información. Por lo tanto, éstos pacientes no creen en nada ni en nadie que les traiga nuevos conocimientos o información.
Allodoxafobia
Dado a su alto nivel de ansiedad, los pacientes epistemofóbicos rechazan todo tipo de aprendizaje. De hecho, por el temor fóbico que mantienen de recibir alguna información que sea totalmente diferente a sus propias ideas.
Mantiene un conocimiento específico
Sencillamente el epistemofóbico es muy cerrado emocionalmente y no acepta recibir nuevas ideas. Por lo que, su conocimiento e información sobre la vida es demasiado básica y elemental. De tal manera, ésta grave patología emocional afecta considerablemente la manera de vida del paciente.
Consecuencias
En definitiva, los pacientes epistemofóbicos ante cualquier nueva situación, adoptan una actitud evasiva. Por consiguiente, no sólo hacen un cerco ideológico en el proceso enseñanza-aprendizaje. De tal manera que afectan de manera negativa y limitante el proceso conductual de patrones de pensamientos y conducta.
Siendo, la ansiedad social una de las consecuencias mas común en los pacientes que padecen ésta patología. Puesto que, debido a su altisimo porcentaje evasivo son personas ignorantes ante cualquier mueva situación, información o conocimiento. Es por eso, que mantienen una conducta aislada del resto de las personas que con ellos conviven.
Es por ello que, en muchas ocasiones ponen en riesgo su salud e inclusive en peligro su vida. Puesto que, por ningún motivo le gusta asistir a las consultas del médico. Por lo que, se debe internar al paciente epistemofóbico para aplicarle el tratamiento y poderlo controlar. De ésta manera poder superar la epistemofobia.
Tratamiento de la epistemofobia
Clínicamente la epistemofobia es considerada una patología psicológica que conlleva al paciente a un estado exagerado de ansiedad y temor. Por tal motivo, afecta emocional y conductualmente al paciente que no le permite llevar una vida social relativamente normal. Por lo que, éstos pacientes siempre se encuentran aislados sin socializar con nadie del contexto socio familiar que lo rodea.
Ademas, se mantienen con un nivel de ansiedad elevado donde el temor fóbico, se apodera. Sobre todo en situaciones que presentan ante nuevos conocimientos. También, los epistemofóbicos son personas sumamente desconfiadas de todo y todos que únicamente creen en su mundo.
Es por eso que no sólo se alejan totalmente de cualquier medio de información como televisión, radio, prensa, computadora, revista y libros,. Sino que también, evitan conversaciones con personas ajenas a su reducido contexto familiar. Considerando maligno a toda aquella persona que desee apoyarlo en su formación de conocimientos.
Por consiguiente, para poder tratar médicamente ésta patología se debe internar al enfermo y aplicarle tratamiento terapéuticos. De tal manera, que la diversidad de terapias deben estar basadas en: técnicas neuroliguísticas, terapias piscológicas y técnicas del Coanching ontológico.
De ésta manera, el paciente logrará entender y controlar el temor fóbico a nuevas situaciones y conocimientos. Debido a que, los nuevos conocimientos diarios forman parte esencial en la vida de toda persona.
Busca la manera profesional de combatir los miedos
Finalmente, en virtud de toda la información emitida en éste artículo en relación a la epistemofobia. Se puede concluir que, se debe buscar ayuda profesional ante la aparición de algún síntoma que genere temor ante alguna situación determinada. Puesto que, no se puede estar sometido a un temor que afecte el comportamiento y hasta estilo de vida.