Todo inicio de una dieta es difícil para la mayoría de las personas. El cambio del régimen alimenticio que se impone en gran parte de las dietas es difícil de cumplir. En este artículo te mostraremos la dieta disociada, una novedosa técnica para bajar de peso comiendo de todo.
¿En qué consiste la dieta disociada?
¿Por qué limitarse a comer alimentos específicos en una dieta? Este tipo de restricciones ha hecho que muchas personas no puedan adelgazar mediante las dietas. De hecho, a muchas personas no les gusta bajar de peso con este método. Sin embargo, existe una dieta con la cual podemos comer de todo y al mismo tiempo bajar de peso.
Se trata de la dieta disociada, un método que se ha hecho popular a mediados del año 2000. Consiste en una dieta que mantiene el equilibrio entre hidratos de carbono y proteínas. Esto quiere decir, que se puede comer los alimentos que siempre hemos consumido. Solo que esta vez, en combinaciones determinadas. Lo cual evita, que los alimentos digeridos se conviertan en grasa para el organismo.
De esta manera, la dieta se basa en una propuesta inteligente. Que a través de la distribución adecuada de los nutrientes permite al organismo bajar de peso. Sobre todo, eliminando las grasas que se genera al combinar ciertos alimentos. Para ello, es necesario conocer las tres categorías en las que se dividen los alimentos para esta dieta.
- Proteínas, alimentos como la carne, los lácteos y frutos secos son compuestos principalmente por proteínas.
- Glúcidos, en esta categoría están la azúcar, el chocolate, caramelos, pasta, arroz, papa, entre otros.
- Alimentos neutros, representan aquellos alimentos con alto contenido en grasa, como lo son la mantequilla, los aceites, el queso y la leche.
La finalidad de esta dieta, es evitar mezclar estas tres categorías de alimentos al mismo tiempo. Ya que se ha comprobado que al hacerlo, el estomago convierte estos alimentos en grasa para el organismo.
Reglas para seguir esta dieta
Como puede observarse, para seguir esta dieta es necesario evitar las combinaciones de grupos de alimentos. Razón por la cual resulta oportuno, saber las reglas principales que se deben seguir para lograr un buen resultado con la dieta disociada.
- Consume las tres comidas del día, debes respetar el horario de cada comida y no saltar ninguna.
- Es recomendable, que el horario de la cena sea a las 7 de la noche para una mejor digestión.
- Evita mezclar alimentos, en la mayoría de las dietas disociada es la regla de oro. Por lo tanto, en cada comida debemos asegurar que los grupos de alimentos sean distintos.
- En cada comida podemos consumir la cantidad de alimento que nos pida el cuerpo. No existe límite en este aspecto, ya que es importante que el cuerpo trabaje de forma correcta.
- Se debe evitar el consumo de bebidas que son dañinas para el cuerpo.
- Consumir alcohol o cafeína durante las comidas está terminantemente prohibido.
En qué momento consumir cada alimento
Es importante seguir estas indicaciones para hacer la dieta disociada de manera correcta.
- Para comenzar el día, es ideal el consumo de carbohidratos en el desayuno y el almuerzo.
- Alimentos como frutas y frutos secos se deben consumir por separado. Además solo están permitidos en la merienda y el almuerzo.
- En la cena, es recomendable comer alimentos ricos en proteínas. Los cuales son más fáciles de digerir para el organismo.
- Por último, se realizan cinco platos de comida durante el día. Desayuno, refrigerio, almuerzo, merienda y la cena.
Dieta fácil y sana
Es evidente entonces, que es una dieta muy fácil. Sobre todo saludable, ya que le suministra al cuerpo todos los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Además, facilita el proceso de digestión con lo que se regulariza la función intestinal y evita el estreñimiento. Se puede decir que la dieta disociada es ideal, debido a que no se pasa hambre con este método. Desde luego, si lo que deseas es adelgazar siempre es recomendable combinar una dieta con ejercicios. Lo cual te permitirá obtener el cuerpo deseado con una vida saludable y feliz.