En el mundo de la medicina natural las plantas son muy populares gracias a sus propiedades curativas, como las del limón. Las bondades para mejorar la salud que ofrecen ciertas plantas, ayudan a fortalecer el organismo y eliminar enfermedades. A continuación, conoceremos todo lo referente a calaguala, una planta con variedad de usos y propiedades.
Hábitat común de esta planta
Es una planta con propiedades medicinales, originaria del Perú, la cual forma parte del grupo de las polipodiáceas. Se encuentra con frecuencia en zonas montañosas y rocosas, donde el ambiente es húmedo, que lo convierte en un lugar ideal para desarrollarse. Esta planta no crece en la tierra, por esta razón es común encontrarla en medio de las rocas o de otras plantas.
Características
Esta planta se puede identificar fácilmente gracias a sus hojas escamosas densas, cuyos bordes son lisos y delgados. Con tallos cortos y gruesos de color azul oscuro, una característica que la diferencia de otras. Esta planta medicinal no tiene frutos y se reproduce por medio de esporas, creciendo de forma silvestre en arboles o rocas. Es común, que la calaguala pueda ser encontrada en Sudamérica y otras partes de Centroamérica.
Excelente planta medicinal
La calaguala es conocida principalmente por su capacidad medicinal para la purificación de la sangre en el organismo. De igual manera, es usado para el tratamiento de enfermedades de la piel, la sífilis y reumatismo.
Propiedades curativas de la calaguala
La medicina en esta planta se extrae de su raíz, la cual tiene una composición leñosa. El aspecto de esta sustancia es similar a la resina roja o almidón. Su sabor es principalmente amargo y contiene ácido silícico. Entre las bondades que ofrece esta planta podemos encontrar:
- Fortalece el sistema inmunológico y celular, con lo que se previene la aparición de enfermedades y cicatriza rápidamente las heridas.
- Es muy útil para curar enfermedades crónicas del pulmón, esto se debe a su acción que descongestiona los bronquios. Lo que facilita la eliminación de la flema en los pulmones y alivia la tos de forma eficiente.
- Contiene propiedades antiinflamatorias naturales que permiten eliminar las dolencias causadas por fuertes golpes o enfermedades.
- Se puede aplicar en pequeñas dosis para ayudar a eliminar el ácido úrico en caso de flujos blancos o vaginitis.
- El consumo de la calaguala ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades como el cáncer.
- Es ideal para combatir trastornos nerviosos como el estrés y el insomnio a la hora de dormir.
Usos en la elaboración de remedios caseros
Receta para depurar la sangre
Se coloca a hervir en una olla la raíz picada y lavada, junto con 5 hojas en 1 litro de agua. Por un tiempo aproximado de 10 minutos, luego colar y tomar 3 tazas diarias.
Receta para la bronquitis
Limpiar y cortar en trozos pequeños la raíz de esta planta, luego en un recipiente agregas 1 litro de agua para hervir. Cuando el agua este hirviendo añades las raíces y mezclas por 5 minutos. Por último, cuela el liquido y tómalo tibio con un poco de azúcar durante todo el día.
Receta para el reumatismo
Para este remedio es necesario colocar 1 litro de agua a hervir y añadir 100 gr de raíz previamente limpiadas y cortadas. Luego de 10 minutos, colar este líquido y tomarlo en pequeñas porciones 3 veces al día.
Combate las enfermedades de forma natural
Como puede observarse, esta planta contiene muchas propiedades medicinales que ayudan a combatir diversas enfermedades en el cuerpo. En la actualidad, numerosos estudios médicos han demostrado su gran efecto antiinflamatorio, antioxidante y antiespasmódico.
Por esta razón, la calaguala es un remedio natural con resultados satisfactorios comprobados para la salud de las personas.
La calaguala tiene como muchos bellitos o pelusa se usa con toda esa pelusa o se le quita me gastaría saber para así darle el uso adecuado