En el artículo de hoy hablaremos sobre el berro, es una hoja verde comestible muy nutritiva. Pertenece a la misma familia de plantas que el brócoli y la rúcula. Es originaria de Asia y Europa, donde crece de forma silvestre cerca del agua. Los beneficios y propiedades del berro en el organismo han sido muy estudiados y documentados.
Propiedades del berro
Ten en cuenta que siendo un vegetal, el berro comparte varias de las propiedades presentes en su clase. Posee vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el organismo. La cantidad de propiedades que posee este vegetal son tan inmensas que se ha convertido en un alimento privilegiado. Como resultado, entre ellas podemos encontrar:
- Aporte de proteína vegetal. La cual es indispensable para el organismo.
- Contenido de fibra. Esto lo hace importante, ya que contribuye con las funciones intestinales.
- Fuente de vitamina A. Así como se encuentarn complejos vitamínicos B, C, D y E.
- Presenta minerales. Tales como el potasio, el yodo, el calcio, el zinc, el hierro y el magnesio.
- Hepatoprotectora. Brinda protección al hígado.
- Depurativa. Elimina residuos que el cuerpo no necesita.
- Expectorante. Favorece la expulsión de flema o moco en las vías respiratorias.
- Antiviral. Refuerza el sistema inmune, lo cual es primordial para tener nuestras defensas sanas y puedan protegernos de cualquier virus.
- Antidiabética. Reduce el riesgo de problemas de azúcar en la sangre.
- Diurética. Sobre todo favorece la eliminación de líquidos.
- Antiinflamatorias. Facilita la reducción de inflamaciones.
- Antigota. Promueve el bienestar de las articulaciones.
- Antianémica. Alto contenido de hierro y vitaminas, por ello es ideal para combatir esta afección.
Beneficios del berro
Además, contando con una gran variedad de beneficios y propiedades del berro, se pueden establecer los siguientes aportes al organismo:
- Excelente para el cuidado de la piel. Siendo el órgano más grande del organismo, necesita el mismo cuidado que cualquier otro. El berro ayuda a que la piel se mantenga sana y hermosa.
- Reduce y evita el estreñimiento. Debido a que es un alimento rico en fibra, el berro ayuda a mantener y regular el tránsito intestinal de manera correcta.
- Ideal para combatir infecciones. El berro, aporta gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que favorecen el combate contra gérmenes e infecciones.
- Protege a los riñones y a la vesícula de la formación de piedras. De igual forma, reduce las probabilidades de sufrir problemas de riñón, manteniéndolos sanos.
- Favorece el funcionamiento del hígado. Tiene propiedades hepatoprotectoras. Se recomienda que las personas con afecciones en el hígado lo consuman a menudo.
- Ayuda a reducir la inflamación. Existen muchas enfermedades que producen inflamación. El consumo de berro puede disminuir este incomodo síntoma, así como también ayuda a las personas que presentan problemas estomacales.
- Permite el correcto tránsito de la sangre. La mantiene libre de residuos, nocivos, los cuales pueden afectar la salud.
- Facilita la eliminación de líquidos. Su consumo disminuye el sodio en la sangre, lo que reduce la retención de líquidos.
- Disminuye y controla los niveles de azúcar. Ideal para personas con problemas en el páncreas.
- Aminora el riesgo de padecer anemia. Combate los efectos en pacientes anémicos. De igual forma, fomenta la producción de hemoglobina en la sangre.
- Beneficia a personas que sufren de reuma. Debido a que tiene efectos antiinflamatorios y depurativos.
- Ideal para personas con problemas bronquiales y de congestión. Su efecto expectorante ayuda a mantener sanos los bronquios y limpias las vías respiratorias.
¡Un vegetal de gran importancia!
Por tanto, el berro es un alimento muy versátil. Puede estar presente en sopas, ensaladas y guisados. Es posible comerlo crudo o cocido, frío, caliente o a temperatura ambiente. Su sabor con un toque picante lo hace un aliciente especial y le da un punto de distinción a la comida. Es un vegetal con un increíble valor nutricional, por lo tanto, se sitúa en una lugar importante en nuestra salud.

Escritor y webmaster de páginas como poesiayfantasia.com. Soy uno de los propietarios de Mujer con Salud. De vez en cuando me dejo caer en las publicaciones, aportando mis conocimientos sobre algún tema de mi interés.