Beneficios que aportan los vegetales según su color

Los vegetales son grandes portadores de vitaminas, minerales y fibras que aportan grandes beneficios saludables a nuestro organismo. Para aprovechar satisfactoriamente todas sus propiedades, hay que combinarlos de acuerdo a sus colores, con el propósito de descubrir los beneficios que aportan los vegetales.

Importancia cromática de los vegetales

Los vegetales están compuestos, por las verduras y frutas indispensables para la salud, por eso deben incluirse en la dieta diaria. Pero, no todos los vegetales contienen las mismas propiedades. Y por ende, no todos aportan los mismos beneficios a la salud. Es por eso, que su color indicara la propiedad específica, que lo caracteriza y a su vez el beneficio que otorga al organismo.

De tal manera, que los vegetales se han clasificado según su grupo cromático. Por consiguiente, se sugiere consumir los vegetales en ensaladas, sopas, guisos u otras preparaciones. Para combinarlos según sus colores. Por otra parte, el propósito es saber aprovechar al máximo todas sus propiedades. Además, esta miscelánea contribuye a mezclar diferentes sabores.

Beneficios que aportan los vegetales según su color

En virtud de la gran importancia que tiene el color en los vegetales. En este artículo se hace un análisis explicativo de las propiedades y beneficios de los vegetales, según su clasificación cromática:

Vegetales naranjas y amarillos

El color naranja y amarillo de las frutas y verduras, es debido a que contienen carotenoides. Esta tonalidad se ve afectada por los cambios en el PH o por los procesos de cocción. Estos vegetales contienen un alto porcentaje de vitaminas A y C, teniendo propiedades antioxidantes. En este grupo cromático se encuentran: zanahoria, naranja, pimientos amarillos, mandarina, piña, mango, melón, calabaza, melocotón, albaricoque, limón entre otros.

De manera que, son diversos los beneficios que aportan los vegetales de este grupo, entre ellos se encuentran:

  • Se encargan de nutrir la piel y la protegen de los rayos ultra violetas, controlando sus efectos.
  • Evita el envejecimiento prematuro. Disminuyendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.
  • Fortalece la piel, por lo que, le aporta la elasticidad adecuada y previene el decaimiento de la piel.
  • Protege la vista de alteraciones, en especial la visión nocturna.
  • Mantiene sano el corazón. Ya que, ayuda a purificar las arterias y venas.
  • Fortalece el sistema inmunológico, previniendo al organismo de enfermedades.

Vegetales blancos

Las frutas y verduras de color blanco, contienen un alto porcentaje de antioxidante. Entre estos vegetales se encuentran: coliflor, plátano, pepino, pera, manzana, nabo, cebollas, champiñones, ajo, las sestas estos son algunos de ellos.

Entre los beneficios que aportan los vegetales de color blanco, tenemos:

  • Activan la creación de glóbulos blancos.
  • Combate las infecciones, reforzando el sistema inmune y la aparición de anticuerpos que defienden al organismo.
  • Promueve la formación de enzimas protectoras y previene los riesgos oncológicos.
  • Retardan el envejecimiento de la piel y de algunos órganos vitales.
  • Previene los problemas circulatorios, manteniendo la coronaria saludable.
  • Protege la piel de infecciones, evitando cuadros febriles.

Vegetales morados y rojos

Los colores morados y rojos de estos vegetales, se debe a una sustancia química natural llamada antocianina. Este pigmento natural, se puede alterar puesto, es sensible a los cambios de PH. Por lo tanto, son solubles en agua.

Entre las verduras y frutas de este grupo cromático, se encuentran: fresas, tomate, sandia, cerezas, remolacha, uvas, pimientos rojos, moras, rábanos, ciruelas frescas, col morada entre otras.

Este grupo de vegetales, aportan una gama variada de beneficios saludables al organismo. Entre ellos:

  • Reducen los problemas cardiovasculares.
  • Mantiene saludable las vías urinarias.
  • Purifica el sistema circulatorio y reduce el colesterol.
  • Previene las líneas de expresión y arrugas.
  • Refuerza adecuadamente la memoria y retención.
  • Elimina del organismo de sustancias toxicas.
  • Protege la piel de los rayos ultravioleta o quemaduras solares.

Beneficios que aportan los vegetales según su color

Vegetales verdes

El color verde de estos vegetales, indica que es rico en magnesio. Es fundamental añadir, en el plan de alimentación este nutritivo grupo de ingredientes. De esta manera, se evita la falta de magnesio en el organismo. Que conlleva a presentar estados de cansancio, tensión muscular o calambre.

Por otro lado, ayuda a la vista y mantiene fuertes los dientes y huesos. Por consiguiente, el magnesio se relaciona con la relajación muscular. En este grupo, conseguirás los siguientes alimentos: espinacas, kiwi, brócolis guisantes aguacates, lechuga, pepinos, cebollines, pimentón verde, entre otros.

Come saludable

En conclusión, luego de lo expuesto en este post, se resalta la importancia de combinar diariamente en el menú alimenticio, los vegetales de acuerdo a su color. Esta mezcla, aportara efectivamente beneficios saludables al organismo.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario